jueves, 16 de abril de 2015

ENCERRONA DE JUAN CARLOS CUBAS NOS LLENA DE ILUSIÓN

En momentos difíciles para la fiesta de los toros, llenar la plaza portátil Torokuna el 1 de mayo en Villa María del Triunfo - Lima, será la muestra del arraigo de los peruanos por las corridas de toros.

(Miguel Pardo)


Faltan pocos días para que el Frente de Instituciones Unidas de Chumpi y Anexos con La Peña AATA Taurinos y el apoyo de Apetasur, presenten la primera encerrona de la temporada, programada para el próximo viernes 1 de mayo, en la plaza portátil Torokuna, ubicada en el Complejo del Colegio José Carlos Mariátegui, en San Gabriel del distrito de Villa María del Triunfo - Lima, con el diestro de Huancayo Juan Carlos Cubas, como único espada que lidiará cuatro toros de San Pedro y Salamanca. El objetivo es altruista, y los fondos que se recauden serán en apoyo a la culminación de la Alameda Virgen del Carmen del distrito de Chumpi (Parinacochas - Ayacucho).

martes, 14 de abril de 2015

PADILLA Y EL CALOR DE LA AFICIÓN RIOBAMBEÑA

Con su natural entrega, el torero jerezano puso la emoción y encandiló al foro de la Raúl Dávalos, que lo aclamó con ardor. El gran Finito desbrozó arte y despaciosidad ante un lote que apenas le embistió; en tanto el guayaquileño Guillermo Albán optó por la actitud y variedad que no le alcanzaron para puntuar. La corrida de Campo Bravo y El Pinar dio escaso juego y saltó muy discretamente presentada…

(Desde Riobamba, Chimborazo, Ecuador, textos y fotos de Juan Medrano Chavarría)


Un cartel muy bien rematado fue el plato fuerte de la corrida estelar de la feria del Señor del Buen Suceso, anunciada para el mediodía del último domingo. Con nubarrones grises y algunos claros por donde el cielo se dejaba ver eternamente azul, hicieron el paseíllo en la monumental Raúl Dávalos de la ciudad de Riobamba, Juan Serrano Finito de Córdoba, de grana y oro; Juan José Padilla, de verde botella y oro, y Guillermo Albán, -el diestro ecuatoriano de mayor cartel en su país-, de verde esmeralda y oro. Se lidiaron cuatro reses de Campo Bravo, 1°, 2°, 3° y 6°, de variado juego, destacando entre la mediocridad de sus compañeros el 1° y 2°, que embistieron y duraron, más el 2°, al que Padilla pretendió indultar; y dos de El Pinar, 4° y 5°, de pésima performance. Ante ellos los coletas se expresaron tal su concepto y sólo Padilla sacó partido, aupado por la condescendencia y generosidad de un público totalmente entregado a su quehacer.

domingo, 12 de abril de 2015

PRESENTAN EL CARTEL OFICIAL DE LA FERIA DE CELENDÍN

Conferencia de prensa y presentación del cartel oficial de la feria Virgen del Carmen.

(Carlos Pardo)

El Presidente del Comité de fiestas Franz Muñoz Abanto, junto al Vice Presidente Yosmel Peláez y el Secretario Robert Cueva. 
   
En Conferencia de Prensa presidida por el Sr. Franz Muñoz Abanto, Presidente del Comité de fiestas en honor a la Virgen del Carmen de Celendín, a las 7.30 pm de hoy, en el restaurant “La Casa Andina” de Celendín, se realizó la presentación del afiche oficial de la feria, con información exclusiva de los cinco festejos taurinos programados para el próximo 30 de julio al 3 de agosto, en la plaza de toros “Sevilla”, construida íntegramente en madera con aforo para más de 15 mil aficionados cada tarde.

EL CARMELO Y EL FANDI PASEAN TROFEOS EN LA APERTURA DE LA FERIA SEÑOR DEL BUEN SUCESO

El mal juego del ganado conspiró contra un mejor resultado artístico. Joven promesa ecuatoriana mostró disposición y solvencia en el día de su alternativa, cortando merecida oreja que paseó entre lágrimas. Hoy al mediodía hacen el paseíllo Finito de Córdoba, Juan José Padilla y Guillermo Albán, ante reses de Campo Bravo…

(Desde Riobamba, Chimborazo, Ecuador, textos y fotos de Juan Medrano Chavarría)


El plato estaba servido: un buen cartel y un marco impresionante de público entusiasta en los tendidos, hasta que saltó el negro y desbarató el armatoste. Aún así, la gente no se dejó estar y remontó con algarabía lo que pudo ser un fiasco en alguna otra plaza.

Saltaron a la arena de la majestuosa plaza de toros Raúl Dávalos de Riobamba, ocho ejemplares; seis de La Viña, encaste Baltazar Ibán, 1°, 2°, 3°, 5°, 6° y 7°, disparejos de hechuras, descastados y huidizos, excepto el 1°, de la alternativa, en tipo de embestir, que dio buen juego; y dos de El Arriero, procedencia José Luis Osborne, terciados, para el caballero en plaza, de muy discreto juego.

sábado, 11 de abril de 2015

TOROS DE SAN ESTEBAN DE OVEJAS PARA CUTERVO 2015

Los del hierro San Esteban de Ovejas, están en toro y se lidiará el día martes 30 de junio, en la última de feria por los diestros españoles Javier Castaño, Antonio Nazaré y el peruano Alfonso de Lima. Suerte para todos. 

(Fuente: Oriel Llatas)

DÍAS DE CAMPO PARA ROCA REY EN FRANCIA

El novillero peruano prepara a conciencia su presentación en la plaza de toros de Las Ventas, y afirma sentirse “muy preparado, contento e ilusionado ante tan importante compromiso el día 19 de abril.

(Redacción)


"La preparación sigue y cuanto más pasan los días más seguro me siento de mí mismo para afrontar esa tarde en Las Ventas tan importante y especial para mi. Estoy contento e ilusionado.", son palabras del novillero peruano Andrés Roca Rey, quien afina su puesta a punto de cara a su inminente presentación en la plaza de toros de Madrid el próximo domingo día 19 de abril. Durante estos últimos días el espada limeño acudió al campo bravo francés, concretamente a las ganaderías de Pagès-Mailhan y Cristophe Fano. En la primera de ellas, Roca Rey se enfrentó a tres vacas y un novillo con los que mostró firmeza y seguridad, mientras que el miércoles pudo disfrutar del toreo frente a otras tres vacas exigentes.

viernes, 10 de abril de 2015

ABELLÁN Y EL FANDI CALIENTAN LA FERIA DE RIOBAMBA

Esta mañana tuvieron un conversatorio con niños aficionados y torearon de salón en la arena de la plaza de toros Raúl Dávalos. Los diestros mostraron mucha sensibilidad ante los jóvenes y este fin de semana compartirán carteles junto a Juan José Padilla, Finito de Córdoba, Guillermo Albán, Sebastián Peñaherrera y El Carmelo, en el marco de la feria taurina en honor al Señor del Gran Suceso…

(Desde Riobamba, Chimborazo, Ecuador, textos y fotos de Juan Medrano Chavarría)

Torearon de Salón en la plaza Raúl Dávalos ante cientos de niños y aficionados.

Arribamos por la mañana a esta hermosa y acogedora ciudad capital de la provincia de Chimborazo, una de las más importantes del hermano país del norte. El ambiente es de alguna capital europea; orden, limpieza y escasísimos ruidos; reflejo también del espíritu apacible de los riobambeños.

ASTADOS DE LA VIÑA Y EL OLIVAR COMPRADOS PARA CUTERVO 2015

Los de La Viña y El Olivar, serán lidiados el día lunes 29 de junio, por Paco Céspedes, Esaú Fernández y Sebastián Ritter, en la Monumental Plaza de Toros Jorge Piedra Lozada, para rendir homenaje al Patrón San Juan Bautista de Cutervo. 

(Fuente: Oriel Llatas)

jueves, 9 de abril de 2015

CÉSAR JIMÉNEZ Y FRANCISCO JAVIER RODRÍGUEZ CONTRATADOS PARA PUQUIO

El rejoneador venezolano va a una tarde junto a un peruano por designar; en tanto El Zapata y Jiménez harán doblete el próximo 16 y 17 de mayo en la monumental “Antonio Navarro”, ante toros de San Pedro y Salamanca…

(Juan Medrano Ch.)


Hace algunas horas la comisión taurina de las fiestas en honor al Señor de la Ascención de Puquio, cerró trato con los representantes del diestro madrileño César Jiménez y el rejoneador venezolano Francisco Javier Rodríguez, para la actuación de ambos diestros en la feria más importante del centro sur peruano.

IMÁGENES DE LOS TOROS DE LA AHUMADA PARA CUTERVO

Los colombianos de la Ahumada serán lidiados el día domingo 28 de junio 2015, mano a mano por los diestros españoles Javier Castaño y Antonio Nazaré, en la Monumental Plaza de Toros  Jorge Piedra Lozada en honor a San Juan Bautista de Cutervo. 

(Fuente: Oriel LLatas)


TOROS DEL HIERRO CAPIRO DE SONSÓN PARA LA FERIA DE CUTERVO 2015

Imágenes de los toros colombianos de Capiro de Sonsón. Para el 24, 26 y 27 de junio, según las combinaciones de los carteles recaerían en los diestros Juan Carlos Cubas, Alfonso de Lima, Esaú Fernández, Sebastián Ritter, Milagros Sánchez y el Rejoneador Andrés Chica.

(Crédito fotográfico: Oriel Llatas)



miércoles, 8 de abril de 2015

EL NOVILLERO PERUANO OSCAR HUAYTÁN Y ESPARTACO EN SEVILLA

Huaytán, asentado en Sevilla no desmaya en su preparación en el campo bravo español. Ha tentado bajo la atenta mirada del gran maestro Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y José Raúl García Hernández “El Tato”. Pa´lante torero. 

(Carlos Pardo)


El novillero peruano Oscar Huaytán, nos informa que continúa en su lucha por convertirse en un torero importante y sigue haciendo tapia en el campo bravo español. Asentado en Sevilla pudo ingresar a tentar en la dehesa Maja Vieja del maestro Juan Antonio Ruiz “Espartaco”, en Constantina – Sevilla…

martes, 7 de abril de 2015

NUNO CASQUINHA, MEJOR MATADOR DE TOROS PORTUGUÉS DE LA TEMPORADA

Mientras en Perú la buena afición lo extraña, en Europa el torero portugués no cesa en su ilusión y sigue en la lucha. La crítica especializada de su país lo aclamó como el mejor diestro de la temporada pasada; también irrumpió en España, donde se prepara intensamente en casas ganaderas de prestigio para dar el salto. Aquí una breve cronología de sus andaduras toreras…

(Juan Medrano Ch.) 


Nuno Casquinha, aquel menudo pero aguerrido torero portugués que irrumpió con éxito en plazas peruanas hace casi cinco temporadas, no deja de hacer noticia. Partió casi en silencio de regreso al viejo continente en busca de mayores oportunidades y lo consigue –porque esto es muy duro-, de a pocos. 

Ha toreado festivales y corridas de toros con singular éxito, aunque el objetivo es entrar en un cartel fuerte en una plaza de categoría. Argumentos no le faltan, pero Nuno sabe que con esto de la crisis de la fiesta, las cosas se han puesto al rojo.

lunes, 6 de abril de 2015

LA TAUROMAQUIA APORTA 326 MILLONES DE SOLES A LA ECONOMÍA DEL PERÚ

Más de tres millones de espectadores y varios miles de toros lidiados en más de 600 festejos anuales –a lo largo y ancho de todo el Perú– aportan a las arcas del Estado una importantísima cantidad de dinero que no se puede perder.

(Fuente: Diario El Comercio - Pablo J. Gómez Debarbieri - 06/04/2015)

CORACORA, AYACUCHO. Más de veinte mil espectadores llenan la plaza y cerros aledaños de la capital de la provincia de Parinacochas.
(Foto: Pág. Web Parquedevilla.blogspot.com).

El movimiento económico generado en el Perú a partir de la tauromaquia, es considerable. Se celebran más de 600 festejos al año en todo el país, movilizando a más de 3 millones de compatriotas; lógicamente, ello produce una considerable actividad económica.

domingo, 5 de abril de 2015

A DEFENDER LA FIESTA POR QUE ESTÁ MÁS VIVA QUE NUNCA!!!

Las Corridas de toros son una manifestación pluricultural “arraigada en el Perú criollo, mestizo y andino”. La imagen del diestro Víctor Hugo Garavito junto a dos niños en Taraco, Puno, es una muestra clara del arraigo a las corridas de toros en los pueblos del Perú profundo.

(Miguel Pardo)

Imagen captada luego de la corrida de toros en Taraco (Huancane, Puno, Perú), al noroeste del Lago Titicaca, sobre 4,000 mts. de altitud.

Los taurinos, no aceptamos la intolerancia de quienes propugnan su prohibición. "Rechazamos todo intento por abolirla y restringir su desarrollo, así como cualquier actitud que pueda liquidar esta tradición que, como todas, evoluciona por sí sola y que perdurará mientras los pueblos sigan apreciando su contenido y su estética", "es deber del Estado promover y difundir el arte y la cultura, y no, como pretenden ciertos sectores intolerantes, proscribirla con argumentos falaces"…