viernes, 2 de junio de 2023

LA GANADERÍA "CIRO NEIRA" HARÁ SU DEBUT EN HUAMBOS, CON TOROS DE LA LÍNEA DE ENCASTE DOCMECQ

El matador de toros Juan Carlos Cubas encabeza el gran cartel de toreros que lidiarán los astados de este nuevo hierro peruano y será en las fechas estelares de las fiestas de San Juan Bautista - Huambos 2023.

(Por: Carlos Raul Pardo Navarro)

Semental de la ganadería Ciro Neira, N° 758, negro, de nombre “Marinero”, probado en el campo por el matador Juan Carlos Cubas, que procede del hierro San Pedro. 

Don Ciro Neira Tacurí, joven emprendedor con mucho esfuerzo y dedicación ha fundado su ganadería del mismo nombre el año 2017, comprando vacas y sementales de encaste Domecq, vía San Pedro y Salamanca; que pastan en total libertad en los verdes y extensos campos del Fundo Ilusión, a una altitud de 1,980 m.s.n.m.; ubicado en el distrito de La Peca, provincia de Bagua (Amazonas).

viernes, 19 de mayo de 2023

MADRID – 8ª SAN ISIDRO / LIDIA EL JULI, PINTA MORANTE

Tras dos lidias maestras El Juli se cierra la Puerta Grande con la espada. Morante pitado y ovacionado. Rufo silenciado por partida doble. Diversos de talante y fondo los alcurrucenes.

(Por: Jorge Arturo Díaz Reyes) 

Morante y 4°. Foto: Las Ventas

(18 V 2023) 8ª de San Isidro. Repartió El Juli los pinchazos, entre sus dos faenas. Uno abajo al cinqueño segundo, cuatro arriba al quinto, arrebatándose un triunfo que el toreo había ganado. Sí el de dar las ventajas contra el viento y en los medios, el de ponerse donde el toro tiene que ir y no quitarse. El de obligarlo a cambiar su comportamiento y obedecer al hombre. El de la faena como unidad estético-ética, con presentación, trama y desenlace. El canónico, de parar, templar, mandar, ligar y cargar la suerte y además por abajo, muy por abajo. Y torería, invitando a Morante a los quites en momento bajo, a sabiendas de que su arte capotero excelso afloraría y le reanimaría como sucedió.

VENEZUELA / PARA LA EDICIÓN DEL 2024, DE JUSTO Y FONSECA JUNTO A LOS ARÁNGUEZ, PRIMERAS CONTRATACIONES PARA SAN CRISTÓBAL

"El diestro extremeño Emilio de Justo, triunfador de San Cristóbal de la versión que tuvo lugar en enero pasado, así como el coleta mexicano Isaac Fonseca, quien este pasado lunes confirmaría alternativa en el ruedo madrileño"

(Por: Rubén Darío Villafraz)


Comienza a calentarse el ambiente taurino con relación a las primeras citas feriales de comienzos del próximo año, como lo son la de San Cristóbal y Mérida, específicamente en esta ocasión la que corresponde a la de la capital tachirense, que tendría lugar, como es tradición, a finales de enero próximo.

miércoles, 17 de mayo de 2023

CORRIDA DE TOROS DE LARAMATE EN LA MONUMENTAL "TOROKUNA"

Mano a mano Manolo Muñoz y Luis López, el próximo 6 de agosto, en el coso instalado en el distrito limeño de Villa María del Triunfo.

(Redacción)

En honor al Patrón San Salvador del distrito de Laramate (Lucanas - Ayacucho), el próximo 6 de agosto, se realizará una gran corrida de toros en la Monumental Plaza de Toros Portátil  "Torokuna".

Alternarán mano a mano el matador venezolano Manolo Muñoz y el peruano Luis López. Toros por designar.

Laramate, tiene una población eminentemente católica con actividades económicas y productivas predominantes en la agricultura, la ganadería y la minería.

PUQUIO, DESEMBARCARON LOS TOROS PARA EL HOMENAJE AL SEÑOR DE LA ASCENCIÓN 2023

Esta mañana desembarcaron los toros de las ganaderías San Pedro y Santa Rosa de Lima, en los corrales de la plaza de toros "Antonio Navarro" de Puquio.

(Redacción Perú Toros / Peña Taurina Puquiana)


Las corridas de toros se realizarán este 20 y 21 de mayo del 2023. Conforman el cartel, el español Antonio Ferrera, el mexicano Antonio García El Chihuahua y el peruano Joaquín Galdós. Entrada General S/. 60.00 Soles.

martes, 16 de mayo de 2023

UN BRAVO ISAAC FONSECA

"Así deben de actuar los toreros jóvenes, a vencer o morir, ¡qué más da! Ha matado de una estocada fulminante pero, las intermitencias del toro antes comentadas han impedido que la petición de oreja tomara fuerza. Fonseca ha sido ovacionado y, lo que es mejor, hasta sospecho que la gente se ha quedado con ganas de volverlo a ver".

(Texto: Plan Ventura / Fotos: Andrew Moore)

Isaac Fonseca

Madrid, 15 mayo, 2023.- La corrida de El Parralejo se ha remendado con dos toros de José Vázquez, lo que antes eran los Aléas y, ya no queda nada de aquel legendario hierro puesto que, el tal Vázquez, ha traído a Madrid dos burros inválidos que han servido para aburrir al personal y truncar las ilusiones de Fonseca en su alternativa. De los titulares ha destacado el segundo de Perera que, más que un toro era una hermanita de la caridad; son esos toros a modo que les salen a las figuras sin la más mínima emoción si le buscamos la casta, pero de una dulzura de ensueño. El resto, un saldo ganadero que no ha servido para que Téllez revalidara sus éxitos del pasado año.

Miguel Ángel Perera que ya está de vuelta de todo en su primero ha ejercido como enfermero de un animal sin fuerzas ni el menor atisbo de casta para ridiculizarse a sí mismo puesto que, un hombre que ha sido grande en el toreo, en la actualidad, en demasiadas ocasiones se ridiculiza a sí mismo. Un fiasco en toda regla. Ha salido su segundo que, como decía, era el santo varón del festejo en que el diestro ha estado con un buen son con la muleta. Tres series han tenido la enjundia que produce ese toro moderno que embiste como si no hubiera un mañana y sin percatarse que delate tiene un torero. Perera lo ha entendido a la perfección y, de haberlo matado con prontitud igual le habían pedido la oreja. No era para tanto porque, insisto, el toro solo tenía bondad, pero sin el menor atisbo de peligro que pudiera emocionar a los aficionados. Como fuere, el diestro ha salido mejor parado de lo que se esperaba tras la lidia del su primer enemigo.

El Zapata, El Poeta, Ibelles y Álvaro para la segunda corrida en Tijuana

Manolo Juárez cumple en este 2023, 14 años como matador de toros, tras tomar la alternativa en la Monumental Plaza de Toros de Playas de Tijuana, apadrinado por Eulalio López El Zotoluco y siendo atestiguado por Gastón Santos y Alejandro Amaya.

(Fuente: cuadrilla.mx)


TIJUANA.- Para la segunda corrida de la temporada taurina en el Nuevo Toreo de Tijuana, la empresa a cargo del coso taurino anunció la presentación de tres matadores de toros mexicanos y un novillero peruano para la fecha a realizarse el próximo domingo 02 de julio.

Uriel Moreno El Zapata regresará al Nuevo Toreo tras ser justamente el primer matador en partir plaza en la historia del recinto ya como plaza de toros, pues fue el primera espada del cartel de inauguración donde compartió con Luis David y Juan Pablo Sánchez.

Moreno es originario de Emiliano Zapata, Tlaxcala. Tomó la alternativa en mayo de 1996 en la Plaza de Toros El Relicario, en Puebla, llevando como padrino al maestro Eloy Cavazos y como testigo a Miguel Espinoza Armillita Chico.

viernes, 14 de abril de 2023

Lo cuenta Pla Ventura: Me quito el sombrero ante los toreros «peruanos»

"Lo aquí reseñado no es otra cosa que la grandeza del toreo, justamente la que promulgan unos hombres apasionados que, por amor a su profesión son capaces de jugarse la vida en un país muy alejado de España..."

(torosdelidia.es)


Como aficionado, no me queda otra opción que quitarme el sombrero ante ese colectivo de hombres apasionados en calidad de matadores de toros que hacen campaña peruana. Nadie sabe el mérito que estas criaturas tienen en su menester que, dicho sea de paso, si se me apura, jugarse la vida frente a aquellos toros de media casta y sin la menor garantía, en ocasiones es lo de menos; lo más, sin duda, son las condiciones de toda índole que tienen que superar por aquello de torear de un pueblo a otro.

lunes, 10 de abril de 2023

La Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana emite una invitación para expresar interés en ser empresario de la Plaza de Acho para el período de mayo de 2023 a marzo de 2028.

Desean entregar la Plaza de Acho al nuevo empresario que se la adjudique, el lunes 8 de mayo.

(Por: Pablo J. Gómez Debarbieri)

La majestuosa e inigualable Plaza de Acho. (Foto: Carlos Tomasio)

La Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana (SBLM), propietaria de la Plaza de Acho ha emitido una convocatoria para que los postores interesados en arrendar Acho durante los próximos cinco años manifiesten su interés en convertirse en empresarios de la primera plaza del Perú, el buque insignia de la pujante y cada vez más difundida y extendida tauromaquia nacional.

—Expresión de interés—

La importancia de Acho es evidente y es de esperar que el nuevo concurso de arrendamiento ayude a mejorar los problemas que aquejan a la Feria del Señor de los Milagros y que han convertido a Acho en la plaza más cara del mundo —así, como suena, sin exagerar en lo más mínimo—, para disgusto y desazón de los aficionados taurinos peruanos en general, y especialmente de los limeños.

La SBLM pretende suscribir el contrato de arrendamiento el 5 de mayo y entregarla al nuevo empresario el 8 de mayo. Esperemos que no se retrase ese cronograma, pues el tiempo que queda para poder organizar la Feria del Señor de los Milagros de 2023 es muy justo y quizá insuficiente.

domingo, 2 de abril de 2023

IMPORTANCIA DE LA FIESTA EN EL PERÚ

"...mientras la fiesta de los toros de la provincia peruana siga..."

(Texto: Juan Antonio de Labra / altoromexico.com)


Presenciar una corrida en la plaza de Acho tiene un sabor muy especial. Se trata de una plaza de toros con una mística única, no sólo por su apabullante antigüedad de más de 250 años, sino todo el sabor colonial de su construcción, desde cuya parte alta se dominan los aledaños del barrio del Rímac, uno de los más viejos de Lima.

Pero Acho es el coso más elitista del Perú, y nada tiene qué ver con la Fiesta que se vive en otras muchas regiones de un país donde el toro es la clave de una tradición cargada de sincretismo, dotada de un talante netamente popular e indivisible de las festividades religiosas marcadas por el calendario litúrgico a lo largo de todo el año.

viernes, 10 de febrero de 2023

PACO CÉSPEDES ORGANIZA UN FESTIVAL TAURINO GRATUITO

Sin pagar entrada podrás ingresar a la Finca Soledad (Chiclayo) y disfrutar de la lidia de 7 bravas becerras de tienta a cargo de los más destacados alumnos de la Escuela Taurina "Paco Céspedes". Te ofrecen adicionalmente una cartilla de precios módicos para degustar de un almuerzo campestre y juegos para niños.

(Texto: Carlos Raul Pardo Navarro)

El matador de toros Paco Céspedes, el próximo 26 de febrero desde el mediodía abrirá las puertas de la Finca Soledad ubicada en el caserío Boro en la carretera Pomalca - Saltur, invita a los amigos, aficionados y público en general a disfrutar de un día de toros con ingreso gratuito para ver un festival taurino con la lidia de 7 becerras de la ganadería San Miguel Arcángel, a cargo de los alumnos más destacados de la Escuela Taurina "Paco Céspedes"; también ofrecerá una cartilla de almuerzo campestre a precios muy cómodos, piscina, juegos para niños y paseos a caballo.

El matador Paco Céspedes dará una clase práctica y sus alumnos más destacados que provienen de diferentes partes del Perú, lidiarán los astados:

martes, 17 de enero de 2023

FESTIVAL TAURINO Y PAMPLONADA, LOS AFICIONADOS CORRERÁN UN ENCIERRO POR LAS CALLES ALREDOR DE LA PLAZA DE ACHO

La plaza de toros de Acho será el escenario para la realización de dos eventos taurinos, Pamplonada en horas de la mañana y en la tarde un Festival Taurino de Gala. El precio de la entrada general es de S/ 50.00 Soles.

(Por: Carlos Raul Pardo Navarro)

Lima.- El próximo 5 de febrero se realizará en la plaza de toros de Acho una Pamplonada, en horas de la mañana los aficionados correrán un encierro entre novillos y vaquillas, por las calles alrededor del coso bajopontino y en la tarde un Festival de Gala, se lidiarán y matarán ocho astados de diferentes ganaderías, actuarán los matadores peruanos Freddy Villafuerte, Fernando Villavicencio y novillero José Antonio Tapia "Guerrita"; el matador venezolano Rafael Orellana; los matadores españoles Paco Ramos, Miguel Tendero y Ángel Puerta; y la matadora colombiana Roció Morelli, que asistirán rigurosamente con traje campero. El costo de las entradas generales será de S/ 50.00 Soles.

Los responsables de la celebración de estas actividades son la Municipalidad Distrital del Rímac y el matador de toros Víctor Hugo Garavito en representación de la Empresa "De Vuelta al Ruedo", la actividad tiene el ingrediente benéfico a favor de los Comedores Populares del distrito rímense.

El responsable ejecutivo de los eventos taurinos matador Víctor Hugo Garavito, nos dice “esta gran celebración es la suma de esfuerzos y los esperamos a todos, agradeciendo a los toreros por su participación, se lidiarán astados de las ganaderías San Pedro, San José del Monte, San Sebastián, La Libertad, La Laguna, Puerto San Luis, Los Bustamante y Villa Hermosa”.

Los corredores que deseen hacerlo, es totalmente gratuito, vistiendo preferentemente polo color blanco y zapatillas; quien guste puede adquirir un kit que consta de polo, pañoleta y un pisco de 200 ml. por un costo de S/ 50.00 Soles.
También señala, la Empresa Taurina “El Toreo” se encargará del vallado de las calles por donde pasará el encierro para la seguridad de los aficionados asistentes...

viernes, 6 de enero de 2023

PACO CÉSPEDES PILAR DE LA TAUROMAQUIA EN EL PERÚ

La carrera profesional del maestro Paco Céspedes Chirinos tiene importantes coincidencias con hitos en la historia taurina del Perú: La migración de toreros españoles después de la Guerra Civil (1940), la década de los 50 donde Lima y el sur del país tuvo un extraordinario auge taurino y cuando la reforma agraria le da un bajonazo a nuestra fiesta brava.

(Por: Miguel Angel Pardo Navarro)

Paco Céspedes Pilar de la Tauromaquia en el Perú, es un volumen escrito cuidadosamente por Ramos “Pepe” Céspedes hijo del recordado torero, el libro consta de 284 páginas con fotografías inéditas y narraciones escrupulosamente redactadas de la trayectoria del maestro. El autor relata episodios vividos junto a su padre en cada travesía emprendida por los pueblos del Perú, para torear como bien dice “con verdad y entrega”.

El libro es un compendio lleno de arte desde la caratula con la presentación de un óleo que retrata al matador Paco Céspedes Chirinos, obra del reconocido pintor español Pedro Escacena.

La presentación del libro, titulada “Con la montera en mano” pertenece al investigador e historiador valenciano José Aledón Esbrí y el prólogo escrito por otro de los hijos del maestro, el Dr. Martín Céspedes Linares, en el que resalta el legado dejado por su padre...

jueves, 22 de diciembre de 2022

VENEZUELA - FERIA INTERNACIONAL DE SAN SEBASTIÍAN

Importantes carteles presentó la empresa Fiesta Brava para La FISS 2023. 
Resaltan, Roca Rey, Rafael Orellana, Emilio de Justo y Jesús Enrique Colombo.

(Por: Carlos Alexis Rivera)

La plaza María del Carmen Ramírez "los mangos" de Barrio Obrero fue el escenario escogido por la empresa taurina Fiesta Brava para presentar los carteles de la edición 2023 de la Feria Internacional de San Sebastián, velada nocturna que contó con la presencia de las autoridades regionales y municipales del estado para dar así formalidad a un evento que estuvo marcado por la solemnidad y sencillez.

Luego de una presentación detallada de cada tarde a cargo del presidente de Fiesta Brava Juan José Guerrero, acompañado de Javier Bocanegra, comunicador taurino de nacionalidad española invitado especial, se procedió a la develación formal del cartel que presenta las tres ternas que estarán del 26 al 28 de enero llevando a cabo el ciclo taurino de San Cristóbal.

Así pues, se conoció que el día jueves 26 de enero estarán haciendo el paseíllo en la arena de la Monumental de Pueblo Nuevo el colombiano Luis Bolívar, el Tovareño Rafael Orellana, el azteca Isaac Fonseca y el torero del patio Antonio Suárez, quienes estarán lidiando reses de las ganaderías andinas de Rancho Grande y El Prado...

martes, 20 de diciembre de 2022

FERIA TAURINA DE MANIZALES 2023

Reaparición de Sebastián Castella en solitario con toros de las ganaderías Ernesto Gutiérrez, Juan Bernardo Caicedo y Las Ventas del Espíritu Santo .
Julián López "El Juli" y Roca Rey mano a mano con toros de Ernesto Gutiérrez.

(Redacción: Perú Toros)

Ciclo programado del 2 al 8 de enero y consta de una novillada con picadores, cinco corridas de toros, y el tradicional festival a beneficio del Hospital Rafael Henao Toro, se lidiarán toros de las ganaderías Achury Viejo (Novillada), Santa Bárbara, Juan Bernardo Caicedo, Las Ventas del Espíritu Santo y Ernesto Gutiérrez Arango.

Los Carteles:

– Lunes 02 de enero 2023. Novillos toros de Achury Viejo, propiedad de Don Felipe Rocha, encaste Conde de la Corte – Domecq, para los Novilleros Juan Gómez «Dinastía», Lalo de María y Felipe Negret.

– Martes 03 de enero 2023. Toros de Santa Bárbara, propiedad de Don Carlos Barbero Muñoz, encaste Juan Pedro Domecq – Núñez para los Matadores Ricardo Rivera, Román y Juan Sebastián Hernández.

– Miércoles 04 de enero 2023. Toros y Novillos de Juan Bernardo Caicedo, propiedad de Don Juan Bernardo Caicedo, encaste Conde de la Corte – Torestrella – Torrealta para Antonio Ferrera, Luis Bolívar, José Arcila y el debut en luces de Marco Pérez...