sábado, 18 de enero de 2025

PAIJÁN, FESTIVAL TAURINO QUE ILUSIONA

Lama de Góngora y Jesús Enrique Colombo los primeros contratados. Los astados, por lo pronto se anuncia Santa Rosa de Lima, Puerto San Luis, La Laguna y Los Bustamante.

(Redacción: Perú Toros)

Jesús Enrique Colombo

El empresario y ganadero Henry Caballero es el artificie principal de la realización del "Festival Taurino de Gala" en honor al Señor de los Milagros que se realizará el martes 4 de febrero en el marco de las festividades del distrito norteño de Paiján, muy cerca a la ciudad primaveral de Trujillo.

Don Henry Caballero no ha escatimado esfuerzos y ya tiene acartelado al sevillano Lama de Góngora, exponente del toreo clásico, profundo y muy artístico; compartirá escena con Jesús Enrique Colombo, el llanero que conoce muy bien el Perú taurino desde los 12 años de edad, épocas en las que junto a su padre recorría las plazas jugándose la vida y ganándose el sitial que ahora tiene, dominador de los tres tercios, inigualable con los palitroques y triunfador cada tarde. 
En breve se anunciará el torero peruano y estamos seguros será alguien que se merezca el puesto...

miércoles, 15 de enero de 2025

TALAVANTE, MANZANARES Y ROCA REY "DOBLETE DE ASES EN VALENCIA

Presentados los carteles de la Feria de Fallas, la primera de primera de la temporada.

(Por Mundotoro)


Madrid. 15/01/2025.- La empresa Espacios Nautalia 360 ha presentado los carteles del primer gran serial de primera de la temporada que fueron adelantados por Mundotoro. Un ciclo que se desarrollará del 8 al 19 de marzo y en el que harán dobletes los matadores de toros Alejandro Talavante, José María Manzanares y Roca Rey...

domingo, 12 de enero de 2025

FERIA TAURINA VIRGEN DE LA CANDELARIA, AYAVIRI 2025

Ayaviri (Melgar - Puno), rinde homenaje a la Santísima Virgen de la Candelaria con tres corridas de toros. 

(Redacción Perú Toros)

Los alferados han preparado una espectacular tercera tarde taurina.

Fecha: Martes 28 de enero.
Hora: 1.00 pm.

Cartel de matadores:
Trenzarán el paseíllo experimentados y jóvenes matadores, destaca la presencia del colombiano Gustavo Zúñiga, que viene haciendo una gran campaña en estas últimas temporadas. 

- Gustavo Zúñiga (Colombia).
- Anderson Rodríguez "El Soberano" (Perú).
- Elver Tacza "El Taco" (Perú).
- Cristhian Ramos (Perú)

Toros de las reconocidas ganaderías del sur del país: 
Checayani, Ángeles de Santa Rosa, Rural Alianza y Alba Serrana...

jueves, 9 de enero de 2025

RICARDO SANTANA, EN ESTADO CRÍTICO: ‘DRENAJE DE HEMOPERITONEO, EXTIRPACIÓN DEL BAZO Y NECROSECTOMÍA DE CABEZA Y COLA DEL BAZO’

El banderillero se encuentra en estado crítico aunque estable tras el percance sufrido en el segundo festejo de la Feria de Manizales.

(Por: Mundotoro 09/01/2025)


El banderillero Ricardo Santana, cogido de gravedad en el segundo festejo de la Feria de Manizales, se encuentra en ‘estado crítico aunque estable en la unidad y bajo estricta vigilancia médica’ a consecuencias de las heridas derivadas del percance del pasado martes...

FELIZ ANIVERSARIO PEÑA TAURINA DEL OLVIDO DE CAJABAMBA

Asociación Cultural Taurina dedicada a preservar y promover la tauromaquia como parte esencial de la identidad cultural cajabambina, actualmente presidida por el Ing. Daniel Urbina Huertas. 

(Redacción Perú Toros)

Integrantes de la Peña Taurina del Olvido

La ACT Peña del Olvido de Cajabamba fue creada el 9 de enero de 2019, cuando un grupo de apasionados cajabambinos se reunieron por primera vez en la histórica marcha por la defensa de las tradiciones, realizada en la Plaza San Martín de Lima. Desde entonces, la peña, presidida actualmente por el Ing. Daniel Urbina Huertas, se ha dedicado a preservar y promover la tauromaquia como parte esencial de la identidad cultural cajabambina. Fruto de este compromiso, el 20 de noviembre de 2020, a solicitud de la Asociación Taurina del Perú y de la propia Peña del Olvido, el Consejo Municipal de Cajabamba declaró a la tauromaquia como manifestación cultural de sus habitantes y la Feria en honor a la Virgen del Rosario como parte del patrimonio cultural inmaterial de la provincia...

lunes, 6 de enero de 2025

BRAVO MONDOÑEDO

La ganadería fundadora de la plaza, abrió la feria 70 exhibiendo sus blasones. Presentado, encastado y exigente encierro. 2° indultado por Libardo, 8° de vuelta al ruedo y cuatro más ovacionados. Interminable festejo mixto…

(Jorge Arturo Díaz Reyes, Manizales, Colombia, I 5 2025)

Manuel Libardo y Greñudo el 2°. Foto Camilo Díaz.

La corrida empezó bajo sol y más de tres cuartos de ilusionada entrada. Cuando terminó cuatro horas y cuarto después, con menos de la mitad del público inicial, había llovido, hacía frío y solo los mejores aficionados resistieron y no se dejaron derrotar por la fatiga de tan desmedido festejo, en el que además de ocho lidias se insertaron, premiación, un cantante espontáneo, vueltas al ruedo de lentitud agobiante y una minuciosidad excesiva de los areneros en los intermedios. Una corrida de toros no debería durar más de dos horas y 15 minutos, agregarle variedades hasta doblar ese límite va contra los derechos humanos y la ritualidad.

Por fortuna hubo bravura y trapío en dos toros y seis novillos (dos arreglados para rejones). Cuando hay eso lo demás se soporta. Pero además hubo toreo. Con más estética que épica por parte del ubateño Manuel Libardo (escuela de Madrid) quien topó con el más virtuoso de la tarde-noche. El segundo, “Greñudo”, N° 248, castaño, capirote, careto, cornivuelto, cuatreño de 480 kilos...

PASTOR ABRE EL AÑO CORTANDO UNA OREJA DE PESO EN POCBOC

La oreja obtenida representa un arranque prometedor para el torero de Aguascalientes, quien continúa consolidando su carrera con actuaciones destacadas en diferentes plazas. 

(Redacción)


El matador de toros hidrocálido José María Pastor tuvo una destacada actuación en la Corrida en Honor a los Reyes Magos, celebrada en Pocboc, Campeche. Durante el festejo, en el que se lidiaron astados de la ganadería de Quiriceo, Pastor mostró su técnica y valor, logrando cortar una oreja de peso que es el reflejó de su preparación y buen desempeño en el ruedo…

PUERTA GRANDE PARA ´MOJITO’ Y SEBASTIÁN VARGAS EN RAGONVALIA, COLOMBIA

Alejandro Lima El Mojito ha salido en hombros junto a Sebastián vargas después de la tarde triunfal que hubo en Ragonvalia, Colombia.

(Redacción)


El entusiasmo desbordado de la tauromaquia en evolución de El Mojito tuvo como contraparte la maestría y paciencia lidiadora de Sebastián.
En su primera faena El Mojito lo recibió con lances que tuvieron ritmo y armonía, lo que sedujo el buen gusto de los ahí reunidos que hicieron magnífica entrada. Invitó a banderillear al Maestro Vargas realizando un gran tercio de banderillas. La faena estuvo llena de trazos templados por ambas manos que entusiasmaron en cada momento a todos los ahí reunidos. Después de certera estocada el público exigió dos orejas…

domingo, 5 de enero de 2025

´EL PANTERA´ CON NUEVO APODERADO, FIJA RESIDENCIA EN EL PERÚ

El novillero Juan Palacios ´El Pantera´ vive en la región Puno y tiene contratos rubricados para la temporada 2025.

(Redacción Perú Toros. Fotos Casta y Tradición) 

Novillero Juan Palacios ´El Pantera´

El novillero ecuatoriano Juan Palacios ´El Pantera´ luego de su espontanea actitud de lanzarse al ruedo de Acho en la feria del Señor de los Milagros 2024, finalmente pegar algún muletazo bueno y tener la suerte de ser arropado por Roca Rey, para no ser detenido por la policía, el camino se le allanó y encontró su apoderado en la persona del empresario peruano Eddy Alarcón, que le apoyó a cerrar con éxito su campaña 2024, tras triunfar en el distrito de Pucara (Puno), cortando cuatro orejas a los ejemplares de la ganadería Inmaculada...

jueves, 2 de enero de 2025

ROCA REY, TOREA CORRIDA BENÉFICA EN MORELIA

Corrida de toros a beneficio organizada por la empresa Ángeles Taurinos, que se realizará en la Plaza Monumental de Morelia (Michoacán - México).


Jueves, 2 Ene 2025. El sábado 1 de febrero del 2025, es la fecha elegida para la realización de la corrida a beneficio organizada por la empresa Ángeles Taurinos, que se realizará en la Plaza Monumental de Morelia, trenzarán el paseíllo Paola San Román y el michoacano Isaac Fonseca, lidiarán un encierro de Pablo Moreno…

ROCA REY DESCARTA SEVILLA Y ELIGE ARLES PARA RESURRECCIÓN

La decisión de no torear en Sevilla en una fecha tan señalada ha motivado que el torero elija otro escenario, en este caso Arles, para hacer el paseíllo el Domingo de Resurrección.

(Redacción APLAUSOS)


JUEVES 02 DE ENERO DE 2025. Roca Rey no estará definitivamente en el cartel del Domingo de Resurrección en Sevilla, tal y como adelantaba hace unos días nuestro compañero Carlos Crivell. El torero prefiere no torear en la Maestranza en una fecha en la que venía haciéndolo en los últimos años, pero sí estará, no podía ser de otra manera, a lo largo de la temporada. Todo parece indicar que dos tardes en la Feria de Abril y otra en San Miguel.

domingo, 29 de diciembre de 2024

AL TOREO LE TOCA EL “GORDO”: MORANTE VUELVE

Máxime cuando Roca Rey, y su nueva administración, andan, todavía, deshojando la margarita, dando quebraderos de cabeza a los empresarios, temerosos de su “más por menos”. Más dinero, menos festejos.

(ladivisa.es)


El, domingo, 22 de diciembre, fue el día de la ilusión, a las 8 de la mañana, para según avanzaba el día pasar a ser el día de la salud y el trabajo, para la mayoría de los infortunados, legión.

Y al toreo, sí, le ha tocado el “gordo”: Morante vuelve en Olivenza. Todo apunta que será una realidad. Se descarta, de fuentes bien informadas, que abra temporada el Domingo de Resurrección en Sevilla, plaza del que será, Morante, como últimamente, base del abono con 4 tardes, Resurrección incluida, pero para no repetir lo de 2023 de arrancar en seco en fecha y plaza tan importante…

ROCA REY ENCABERZA LA CORRIDA PICASSINA 2025 EN MÁLAGA JUNTO A FORTES Y JUAN ORTEGA

El regreso de Roca Rey a Málaga es especialmente significativo, ya que retoma su compromiso en esta plaza tras el recordado mano a mano que protagonizó con Fortes el pasado mes de agosto.

(Fuente: Burladero TV.)


La empresa Lances de Futuro, en colaboración con la Diputación Provincial de Málaga, ha anunciado el cartel de la Corrida Picassiana 2025, uno de los festejos más emblemáticos de la temporada taurina española.

El próximo Sábado de Gloria, 19 de abril, el coso malagueño acogerá una terna de auténtico lujo compuesta por Fortes, Juan Ortega y Roca Rey, que lidiarán toros de la ganadería de Álvaro Núñez.

El regreso de Roca Rey a Málaga es especialmente significativo, ya que retoma su compromiso en esta plaza tras el recordado mano a mano que protagonizó con Fortes el pasado mes de agosto.

Completará el cartel el sevillano Juan Ortega, un torero muy del gusto de los aficionados y que cuajó una gran faena en la Corrida Picassiana de 2023, completando así una combinación que promete máxima expectación en los tendidos...

EL TOREO HABLA FRANCÉS - CALI 3ª

Sebastián Castella marcó distancias, y pese a que le birlaron la segunda oreja del primero, salió a hombros. Bolívar cortó una de su último toro en su plaza. Manzanares saludo y Talavante nada. Desfondado encierro de Rincón...

(Jorge Arturo Díaz Reyes, Cali, Colombia, XII 28 2024)

Sebastián Castella (Foto: Camilo Díaz)

Gracias a Dios vino Castella --dijo una señora empapada saliendo de la plaza cinco horas después de haber entrado. Cuánta razón tenía. Bajo un tenaz aguacero que puso la corrida en duda, saltó por fin con hora y media de atraso, “Acérrimo” el primero. Sin mucho aparato, como todo el dispar encierro, y como todo él con alegre galope. Así, atacó las cinco verónicas, dos chicuelinas y la revolera que con suave desparpajo le impuso el francés. Pronto y codicioso al caballo, como todo el encierro, empujó en la vara trasera de Reinario Bulla, y en el segundo tercio.

Presentación en la Real Maestranza del libro 'Memorias del Campo Bravo'

La editorial Verso Suelto presentó en Sevilla el libro 'Memorias del Campo Bravo. Cien años de fotografía inédita 1860-1960'.


(Sevilla, diciembre del 2024).- El acto se desarrolló en el Salón de los Carteles de la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.
La presentación contó con la intervenciones de Enrique García Maíquez, poeta y ensayista; Eduardo Dávila Miura, matador de toros; Antonio Bañuelos, Presidente de la Unión de Criadores de Toros de Lidia; Agustín López-Olea, representante de la ganadería del Conde de la Corte, y la propia editora del libro, Mariana Gasset.