miércoles, 30 de septiembre de 2015

TORRES JEREZ Y EL AROMA DEL TOREO BUENO

Con su toreo de mando y poder abre la puerta grande en la primera corrida de la feria del Señor del Costado en Santa Cruz. Aunque con la raza y las fuerzas justas, la corrida de San Pedro saltó bien presentada y se dejó torear. Cristóbal Pardo y Juan Carlos Cubas pudieron acompañar en volandas al torero de Almería, pero su fallo a espadas les impidió coronar faenas que el público ovacionó.

(Desde Santa Cruz, Cajamarca, textos y fotos de Juan Medrano Chavarría. Especial para Perú Toros y la revista Fiesta Brava)


La de ayer fue una tarde interesante, con toros con edad y bien presentados que saltaron correosos de chiqueros y empujaron con raza a los piqueros, viniéndose a menos en el último tercio; salvo el 4° y 6° que tuvieron cierto fondo y duraron más. Hubo emoción y los tendidos se aquietaron cuando el 1° enganchó de la pantorrilla a Cristóbal Pardo y lo zarandeó cuando éste intentó quitar con la punta del capote a una mano; y mucho miedo cuando el de San Pedro sorprendió al caballo lanzando al piquero por los suelos. La corrida tuvo romana, y algunos muy cebados, que en cierto modo complotó para la carencia de arrestos en los últimos tramos de las faenas.

JOAQUÍN GALDÓS INDULTA A ESMERADO, EL MEJOR DE UN EXCELENTE ENCIERRO DE FUENTE YMBRO EN ARNEDO

(Fuente: pcctoros)


El novillero peruano Joaquín Galdós ha sido el protagonista de la tarde de hoy en la cuarta novillada de la feria de novilladas del Zapato de Oro, donde ha indultado al tercer novillo de la tarde, primero de su lote llamado Esmerado, número 63, nacido en 09/11, negro listón, y donde el novillo de Ricardo Gallardo fue un utrero importante por su fijeza y duración, embistió de forma incansable en una labor larga que tuvo series por los dos pitones de hasta siete muletazos y el de pecho. Todo ligado. Faena intensa y a más ante un público que pidió con insistencia el indulto pese a las dudas del palco. Muy puesto el peruano, que continuó toreando hasta que el palco asomó el pañuelo naranja. Dos orejas simbólicas.

martes, 29 de septiembre de 2015

FELIZ ANIVERSARIO PERÚ TOROS

Hoy 29 de setiembre, Perú Toros cumple 5 años de lanzamiento desde su apertura en la Web. En este día tan importante y especial, en nombre del equipo de profesionales que componen nuestro Portal Taurino debo agradecer a nuestros lectores su amable preferencia. 

El Portal PERÚ TOROS desde su creación incorporó novedades y avances tanto en su diseño como en navegación, contenidos y tecnología. Se sirve de los últimos avances tecnológicos, poniéndolos al servicio de los usuarios que quieran acceder a la información taurina con herramientas imprescindibles como las redes sociales, el video o la fotografía. La página de Facebook Perú Toros y los Grupos Perú Toros, Canta Taurina, Bambamarca Taurina, Santa Cruz Taurino, Chota y los Toros se ha convertido en una herramienta fundamental de difusión para las crónicas por su inmediatez para dar a conocer la información de los eventos taurinos de interés del aficionado y público en general. 

La idea de lanzar Perú Toros en la Web, surge como consecuencia de la necesidad de nutrirlos con información taurina fresca desde el lugar donde se realizan los festejos...

SAN LUIS: TRIUNFO DE CUBAS EN TARDE DE TEMPESTAD Y GRANIZO

Fue zarandeado tras clavar el estoque y el toro lo tuvo a merced durante interminables segundos. Sufrió trauma cervical y le aplicaron 10 puntos de sutura en la cabeza. El agua cayó a cántaros durante la lidia del 1° y el festejo se suspendió hasta que amainara el temporal. Mucha romana exhibió la corrida de San Pedro y Salamanca y los toreros tiraron pa´lante con el albero convertido en lodazal. 

(Desde San Luis, Conchucos, Ancash, textos y fotos de Juan Medrano Chavarría, especial para Perú Toros y revista Fiesta Brava)


La tragedia rondó el albero de la portátil que albergó a más de 5,000 personas en este distrito de la provincia ancashina de Carlos Fitzcarrald, donde por primera vez se instaló un escenario de estas características con ocasión de la feria taurina en honor a la Virgen de las Mercedes. 

El corrido 4°, un castaño albardado en tipo que tuvo buenas condiciones para la lidia y que dio tela a la muleta del torero nacional Juan Carlos Cubas, lo cogió luego que éste le hundiera el estoque propinándole severa golpiza que hizo temer lo peor. La oportuna intervención de sus compañeros evitaron que el toro calara las carnes de Cubas; no vimos ningún tipo de asistencia ni auxilio de profesionales médicos. El torero se repuso y tras doblar el animal paseo los trofeos entre los aplausos del público.

TOROS Y FARÁNDULA EN LA CHIMBA

Fernando Roca Rey reapareció después de prolongada ausencia y Antonio Pavón, el de la tele, se vistió de luces y su sola presencia alborotó a las damitas que se dieron cita hasta el caserío de La Chimba, Churín, donde un devoto de la Virgen de las Mercedes regaló a su pueblo una corrida donde se presentaron cuatro matadores de toros ante reses de tres ganaderías distintas. Cristóbal Pardo y El Portu salieron a hombros en el ocaso de la tarde.

(Desde la Chimba, Churín, Oyón, textos y fotos de Juan Medrano Chavarría, especial para Perú Toros y revista Fiesta Brava).


Increíble la influencia de los medios de comunicación masiva en las masas. Hace popular a mucha gente sin importar el mensaje o los valores que promueven o difunden. El último sábado nos trasladamos hasta el caserío de La Chimba, -ubicado a inmediaciones del distrito turístico de Churín, famoso por sus aguas termales y a unas cinco horas de Lima-, para disfrutar de una tarde de toros. Mucha generosidad del capitán de la tarde taurina, señor Jhony Santillán Rojas, quien obsequió toros, cuadrillas y taquilla al comité de la Virgen de las Mercedes para coadyuvar al desarrollo de su pueblo.

lunes, 28 de septiembre de 2015

DOS CORRIDAS DE MANO A MANO COMPONEN LA FERIA DE HUAROS

El día viernes 9 de octubre, toros de San Pedro y San Alejandro para Víctor Hugo Garavito y Eduardo Valenzuela. El día domingo 11 de octubre, toros de San Pedro y Salamanca para Juan Carlos Cubas y Rafael Orellana. 

(Carlos Pardo)


Dos corridas de mano a mano componen la feria taurina de la localidad de Huaros (Canta – Lima), que se celebrará el día viernes 9 y domingo 11 de octubre. Se reseñaron toros de San Pedro, Salamanca y San Alejandro.

domingo, 27 de septiembre de 2015

LOS DE CAMPONUEVO RESEÑADOS PARA CARHUA

Astados que compondrán la corrida que se lidiará en honor a la Octava de San Miguel Arcángel el próximo día sábado 3 de octubre, por los diestros Juan Carlos Cubas, Miguel Tendero y José María Arenas.

(Carlos Pardo / Fotos: Cortesía, Wiliam Canales)


El Mayordomo de la Octava de San Miguel Arcángel de Carhua (Canta – Lima), Ing. Rubén Alvarado Bernabel junto a entusiastas aficionados y oferentes han dejando todo listo para la gran tarde taurina del próximo día sábado 3 de octubre, con un cartel que despierta interés por disfrutar del arte de la primera figura del toreo nacional Juan Carlos Cubas, el albaceteño Miguel Tendero, fino torero con triunfos en Madrid, Sevilla, Valencia y el 2014 declarado máximo triunfador de la feria de Chota, junto al español José María Arenas, con confirmación en Madrid. El encierro corresponde a la ganadería de Camponuevo, finca ubicada en la Irrigación Santa Rosa, distrito de Sayán (Huaura – Lima), de propiedad de Don Rafael Puga.

ROCA REY SE PREPARA EN MÉXICO

Andrés Roca Rey se prepara para su primer compromiso como matador de toros en tierras americanas.

(Redacción)

El matador peruano Andrés Roca Rey ha matado a manera de preparación un toro de la ganadería del 7, propiedad de don Pablo Moreno Valenzuela.

La faena del nuevo matador ha rayado en niveles excepcionales ante un toro de buena calidad, al cual despachó de manera espectacular a volapié.

Roca Rey se presentará como matador en México el próximo martes 29 de Septiembre a las 4:30 de la tarde en la localidad de San Miguel el Alto, Jalisco, donde se encuentra acartelado junto al rejoneador capitalino Emiliano Gamero y a la figura mexicana, Octavo García “El Payo”.

sábado, 26 de septiembre de 2015

DESEMBARCARON LOS TOROS EN SANTA CRUZ

Ayer viernes 25 de setiembre al caer la tarde llegaron a la Monumental Plaza de Toros de Santa Cruz (Cajamarca) los astados de San Simón, San Pedro y Salamanca, para las corridas del 29, 30 de setiembre y 1 de octubre en homenaje al Señor del Costado. 

(Miguel Pardo)


Los corrales de la Monumental Plaza de Toros de Santa Cruz (Cajamarca), registraron el desembarco de los toros para las corridas programadas para el del 29, 30 setiembre y 1 de octubre en homenaje al Señor del Costado.

viernes, 25 de septiembre de 2015

LIMA: MAÑANA TOROS EN LA CHIMBA

Los matadores Fernando Roca Rey, Cristóbal Pardo, Diego Do Santos “El Portu” y Antonio Pavón, lidiarán astados de San Simón y Monte de Olivo en homenaje a la Virgen de las Mercedes.

(Carlos Pardo)

La familia Santillán Rojas, Capitanes de la tarde taurina de las festividades en homenaje a la Virgen de las Mercedes de la localidad de La Chimba, en el distrito de Andajes (Oyón - Lima), anuncian para mañana sábado 26 de setiembre una gran tarde taurina. Se lidiarán 4 astados de San Simón y 3 del hierro de Chuquizongo "Monte de Olivo". 

En los carteles se anuncia a los matadores Fernando Roca Rey (Perú), Cristóbal Pardo (Colombia), Diego Do Santos “El Portu” (Portugal) y el español Antonio Pavón.
Enhorabuena a la familia Santillán Rojas y a cada uno de los buenos aficionados de esta hermosa localidad por el esfuerzo en bien de su pueblo y la fiesta de los toros.

TOROS - TOROS EN LA BELLA SANTA CRUZ

En honor al Señor del Costado, se darán tres corridas formales con seis toros por tarde. Los astados de San Simón y San Pedro lucen kilos y trapío y en el día previo al primer festejo los toreros compartirán experiencias y torearán de salón para los jóvenes y niños.

(Textos y fotos: Juan Medrano Chavarría)
 

Santa Cruz es una de las grandes provincias taurinas de la región Cajamarca. Se ubica al noreste de la Ciudad del Cumbe y a escasas tres horas de Chiclayo. Se accede por carretera asfaltada, goza de inmejorable clima y es, junto a Ayaviri, en Puno, de las únicas ciudades donde se dan toros dos veces al año.

jueves, 24 de septiembre de 2015

COLOMBIA: PLAZA DE TOROS SANTO DOMINGO DE FLORENCIA… TREINTA AÑOS

(Por: Leopoldo Portilla Mesa)

La historia por fortuna continúa a pesar de los obstáculos que en oportunidades parecen insalvables, pero el paso del tiempo ofrece las soluciones y el recorrido previsto, se retoma con el trabajo, la dedicación y el deseo de mejorar lo realizado en el pasado.

Es el caso de la plaza de toros de Santo Domingo que está de cumpleaños…treinta años… que los celebrará el próximo 11 y 12 de octubre, para lo cual se tiene preparada una programación de gala, que incluye una importante corrida mixta con la participación de los más cotizados espadas colombianos, y la presentación de las mejores ganaderías de bravo del país. Será el espectáculo taurino la columna vertebral de la tradicional Feria Comercial, Agroindustrial, Ganadera y Equina grado A “ExpoFlorencia”.

COMFACA empresa propietaria del tauródromo que viene procurando el bienestar de los caqueteños, labor que tiene el reconocimiento del gobierno central, ha encargado la reivindicación de la tauromaquia de la región, a la Asociación Taurinos Solidarios, cuya sede se encuentra en la ciudad de Madrid (España) y uno de sus directivos Manolo Delgado Martínez es el responsable de obtenerla y llevarla a buen puerto.

GESTA DE SERNA EN RANRAHIRCA

Puso la casta él y a base de pundonor y sapiencia remontó hacia una tarde feliz. “Me sentí torero”, dijo tras salir a hombros con el trofeo en manos…

(Desde Ranrahirca, Ancash, Juan Medrano Chavarría, especial para Perú Toros y revista Fiesta Brava)


Quizás suene rimbombante, pues para gestas –dirán muchos-, las de Paco Ruiz Miguel ante los miuras en Madrid. Es verdad. Pero también es cierto que la grandeza del toreo no sabe de latitudes, ni de tiempos ni espacios. Y el martes próximo pasado, una sencilla placita de pueblo enclavada en un hermoso valle al pie de los nevados más hermosos del mundo, con su modesta afición, fueron testigos de un acto de fe: la raza y actitud de un torero que sobreponiéndose a las dificultades de su lote, resolvió en dignidad y se alzó con el triunfo al caer la tarde.

martes, 22 de septiembre de 2015

TOROS AL PIE DEL HUASCARÁN

Cubas triunfó en Ranrahirca ante una complicada corrida de San Sebastián. El español Paco Ramos estuvo digno y entregadísimo pero su fallo a espadas le impidió el triunfo. Hoy entra en el cartel el murciano Emilio Serna ante reses del mismo hierro.

(Desde Ranrahirca, Ancash, Juan Medrano Chavarría, especial para Perú Toros y revista Fiesta Brava)


Una verdadera lindura los pueblos que se asientan a la vera del caudaloso río Santa, en el Callejón de Huaylas, famoso por sus cumbres eternas donde se ubican los nevados más altos y hermosos de Sudamérica. En aquel circuito de pueblos y al pie del Huascarán, está Ranrahirca, ciudad de empinadas palmeras donde por estos días se celebra la fiesta patronal en honor al Señor de los Milagros. Sus corridas de toros, junto a las de Ticapampa, tienen fama por ser de las más formales de la región, con ganaderías de toros bravos que florecen en sus copiosos valles de frutales y alfalfares.

ROCA REY IMPACTA EN LOGROÑO

El peruano, que destaca por su firmeza, decisión y autenticidad, pasea dos orejas en su presentación en España como matador de toros.

(Por Íñigo Crespo)


Morante de la Puebla esbozó caros apuntes y dio una vuelta al ruedo. El Juli, sin opciones con un lote imposible.
Abrió plaza un toro noble pero desrazado y sin clase. Ante él anduvo Morante de la Puebla en una faena breve y plana que no pasó de meros esbozos. Mató de un pinchazo, estocada y un golpe de descabello tras el que fue silenciado. Esmerada y espumosa fue la faena de Morante frente al noble pero muy apagado cuarto, al que tapó con su innata torería y saber estar. La expresión del de La Puebla y un suculento manejo dieron entidad a una faena de mucha personalidad en la que hubo mucho más torero que toro. Muletazos sueltos de bellísima factura, destacando una serie de naturales de uno en uno que tuvieron sabor. Mató de un pinchazo y una estocada corta y dio la vuelta al ruedo.