martes, 3 de noviembre de 2015

LA VERDAD DEL TOREO SE LLAMA ADAME; Y FIRMÓ OTRA GRAN FAENA EN ACHO

El mexicano abrió la puerta grande de la bicentenaria junto a Talavante, en la corrida inaugural de la feria del Señor de los Milagros. Reticente, escasamente colaboradora y muy justita de raza y trapío la corrida de Zalduendo. Los toreros tiraron del coche y de Morante apenas el aroma de su toreo que Lima aún no ha paladeado.

(Textos y fotos de Juan Medrano Chavarría. Especial para Perú Toros y revista Fiesta Brava)


El calendario dio la vuelta en un abrir y cerrar de ojos; y octubre, todavía con las reminiscencias del incienso nazareno, nos trae de vuelta a los toros en aquel templo sagrado que es Acho; en tarde gris y opaca de brillo solar, como suelen ser las tardes limeñas de primavera.

viernes, 30 de octubre de 2015

ESTE DOMINGO 1 DE NOVIEMBRE SE INICIA LA FERIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS

Toros de Zalduendo para el inicio de la feria limeña Acho 2015. En el cartel las figuras del toreo Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y el diestro Joselito Adame, el torero más importante de México. 

(Carlos Pardo)


CITOTUSA, para el Domingo 1 de noviembre presenta toros de la ganadería española de Salduendo para el inicio de la Feria del Señor de los Milagros Acho 2015, las figuras del toreo Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Joselito Adame. Vamos a defender la fiesta llenando los tendidos de nuestra bicentenaria plaza de Acho.

jueves, 29 de octubre de 2015

UN TORO CON CLASE Y TRIUNFO DE ZUÑIGA EN SAN MARCOS

El torero de Cali aprovechó la toreabilidad de un buen ejemplar de Salagual y aunque sin cuajar, salió en volandas. El Portu tuvo quietud ante el 4° pero marró a espadas una faena que caló en el público. Gran actuación del banderillero Andi Guerrero quien junto al diestro lusitano se llevaron los trofeos del patrono San Marcos.

(Desde San Marcos, Cajamarca, textos y fotos de Juan Medrano Ch. Especial para Perú Toros y revista Fiesta Brava)


Por fin un buen toro –de entre los siete lidiados en las dos tardes-, saltó ayer a la arena de la plaza de San Marcos. Su nombre: Gladiador, con el hierro de la ganadería cajamarquina Salagual y premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre.

miércoles, 28 de octubre de 2015

CON DISPOSICIÓN, LOS TOREROS REMONTARON LA FALTA DE CLASE DE LOS HUACRARUCOS

Bien presentados pero con escasa condición para el lucimiento; así saltaron los toros cajamarquinos en el primer festejo de la feria de San Marcos. El Portu paseó las dos orejas de un precioso burraco y el esfuerzo del torero caleño Gustavo Zúñiga no tuvo premio.

(Desde San Marcos, Cajamarca, textos y fotos de Juan Medrano Chavarría, especial para Perú Toros y revista Fiesta Brava)


Bonitos de hechuras, con el trapío justo, sin humillar y pegando arreones; esa fue la tónica de los toros de Salagual y Huacraruco que lidiaron la tarde de hoy en la arena sanmarquina en el primer festejo en honor al patrono San Marcos. La lluvia, que amenazó desde tempranas horas, con el cielo encapotado y una ligera ventisca, se disipó tras aparecer con fuerza el astro rey mediadas las cuatro de la tarde. Entonces el paseíllo se dio en esplendor y acrecentó el entusiasmo cuando saltó un negro de bonitas hechuras que se movió correoso de salida.

EL EMBAJADOR DE PERÚ EN ESPAÑA RECIBE AL NOVILLERO CON PICADORES JOAQUÍN GALDÓS

Antes de emprender el viaje a Lima para afrontar su compromiso en la Plaza de toros de Acho, Galdós hizo entrega a Rafael Roncagliolo Orbegoso –Embajador de Perú en España-, del primer cartel impreso de su “encerrona” del próximo 28 de noviembre.

(Redacción)


A un mes de la novillada en la Joaquín Galdós, novillero que pertenece a la Fusión Internacional por la Tautomaquia (FIT), estoqueará 6 reses de la ganadería de Santa Rosa de Lima en Acho, el torero limeño ha tenido un encuentro con el Embajador de su país en España como cierre de su temporada europea y como reconocimiento a todos aquellos peruanos que lo han seguido durante las 34 novilladas que ha toreado en la temporada 2015 entre España y Francia.

martes, 27 de octubre de 2015

VENTA DE ENTRADAS SUELTAS PARA LA FERIA SEÑOR DE LOS MILAGROS ACHO 2015

Presentamos los precios de las entradas por tendido y filas; Sector Sol y Sombra, Sombra y Sol. Puntos de venta en los Módulos de Teleticket de las tiendas Wong y Metro.

(Miguel Pardo)

lunes, 26 de octubre de 2015

PACO CÉSPEDES CIERRA LA TEMPORADA CON 39 CORRIDAS Y AÚN TIENE DOS FESTEJOS PENDIENTES.

(Miguel Pardo)


Paco Céspedes, muestra su satisfacción y expresa “esta temporada ha sido de lujo, hice el paseíllo 39 tardes y en plazas importantes como Cutervo, Huamachuco, Tacabamba, Cajabamba y Ticapampa”.

sábado, 24 de octubre de 2015

ACHO 2015 VENTA DE ENTRADAS SUELTAS Y TODA LA BRAVURA DE ENCIERROS ESPAÑOLES

Las entradas sueltas se puede adquirir por fecha o corrida a partir del 26 de octubre en Teleticket de Wong y Metro; y el día del festejo en las taquillas de la plaza. Acho toda la bravura, encierros españoles Zalduendo, Miura, Daniel Ruiz, La Quinta, todas las figuras, todos los domingos de noviembre y el sábado 28. 

(Carlos Pardo)


El día lunes 26 de octubre se inicia la venta de entradas sueltas para la histórica y tradicional Feria del Señor de los Milagros de Acho 2015, en los módulos de Teleticket de Wong y Metro...

viernes, 23 de octubre de 2015

LOS TOROS DE LA LEGENDARIA MIURA EN LIMA

El aficionado opina en las redes sociales y crece la expectativa por ver los toros del mítico hierro de Miura en Acho. Renan Almanza: "No veo las horas que sean las 3:30 p.m del 8 de noviembre y suene el clarín en Acho!!!!!"...

(Carlos Pardo)

Embarque de los toros de Miura que hoy arriban a Lima. Los toreros de las corridas duras Rafaelillo, Manuel Escribano y Paco Ureña, lidiarán y estoquearán el 8 de noviembre en Acho.

miércoles, 21 de octubre de 2015

TARDE FELIZ DE PACO RAMOS EN PARIAMARCA

A la corrida de Camponuevo hubo que poderle y los toreros le pudieron. Arte e improvisación fueron las armas del torero de Castellón para alzarse con el triunfo al final de la tarde. Cubas también estuvo solvente, tocando pelo; a Serna le negaron un trofeo que por derecho propio se lo había ganado domeñando a un toro que le exigió el carné...

(Desde Pariamarca, Lima, textos y fotos de Juan Medrano Chavarría, especial para Perú Toros y revista Fiesta Brava) 


El buen torero castellano había tenido una mala racha a espadas y ayer rompió el mal fario, como dicen los gitanos. Lo hizo todo bien, estuvo entregadísimo nada más desde abrirse de capa y las cosas le rodaron. Tras pinchar al 3° quedó con el mal sabor y cuando le vio la cara al 6°, que le colaboró poco, lo hizo todo él –aunque a veces presuroso por sus ansias-, y resolvió como los buenos toreros. Nos gustó más con el 3°; muy meticuloso como si se tratara de clases prácticas de toreo a los chavales en una escuela taurina, llevando muy toreado al bicho e intentando engarzar las suertes. Salió en volandas con un taurinísimo trofeo y esperamos volverlo a ver por nuestros ruedos, porque la fiesta aquí lo necesita por sus especiales maneras para torear y lo buena persona que es.

martes, 20 de octubre de 2015

EL FABI Y ZUÑIGA TRIUNFAN EN NUÑOA

En honor a la Virgen del Pilar, se dieron dos corridas de toros en este distrito puneño donde se producen alpacas con alta tecnología genética. El torero caleño indultó a un ejemplar de Campo Bravo y el de Chalhuanca desorejó por partida doble a un buen ejemplar del señor Toto Chirinos.

(Desde Nuñoa, Puno, textos y fotos de Abraham Ccallo Cahuana, edición Juan Medrano, especial para Perú Toros y revista Fiesta Brava)


Nuñoa, distrito conocido por la alta calidad genética de sus alpacas, está ubicado a más de 4,000 metros de altitud en la provincia ganadera de Melgar, región Puno, donde anualmente celebra su fiesta patronal en honor a la Virgen del Pilar cada 12 de octubre, con sus grandes tardes taurinas. Con gran expectativa, este año se organizaron dos festejos con interesantes carteles y un buen resultado artístico, resultando triunfadores el diestro colombiano Gustavo Zúñiga, que perdonó la vida a un noble ejemplar de Campo Bravo, y el nacional Fabián Pareja El Fabi, que en la segunda tarde triunfó ante un buen ejemplar de Toto Chirinos.

domingo, 18 de octubre de 2015

PERÚ TOROS: GRANDE NUESTRO PERÚ CON CARLOS RAMÍREZ "MORENITO DE CANTA" EN HUARI. (PRIMERA TARDE TAURINA)

En el Perú la fiesta de los toros está más viva que nunca, las imágenes hablan por sí solas. Ganaderos, empresarios, representantes y toreros cuidemos la fiesta: Mejorar la casta de los toros, cumplan con los contratos y no pidan extras fuera de lo pactado, sean justos con los Alcaldes, Presidentes, Mayordomos y Capitanes de las tardes taurinas por que ellos mantienen la fiesta hasta con su peculio, los toreros se lleven lo justo, directivos velen por el bienestar de los agremiados pero jamás en perjuicio de terceros, alcancen el sueño de ser profesionales dentro y fuera de la plaza, el toreo es universal, los extranjeros y nacionales se merecen un trato digno.

(Miguel Pardo)

 El diestro Carlos Ramírez, hizo frente al lote de San Pedro con verdad y honestidad (11 Oct. 2015).

PERÚ TOROS: GRANDE NUESTRO PERÚ CON TORRES JEREZ EN HUARI (PRIMERA TARDE TAURINA)

En el Perú la fiesta de los toros está más viva que nunca, las imágenes hablan por sí solas. Ganaderos, empresarios, representantes y toreros cuidemos la fiesta: Mejorar la casta de los toros, cumplan con los contratos y no pidan extras fuera de lo pactado, sean justos con los Alcaldes, Presidentes, Mayordomos y Capitanes de las tardes taurinas por que ellos mantienen la fiesta hasta con su peculio, los toreros se lleven lo justo, directivos velen por el bienestar de los agremiados pero jamás en perjuicio de terceros, alcancen el sueño de ser profesionales dentro y fuera de la plaza, el toreo es universal, los extranjeros y nacionales se merecen un trato digno.

(Miguel Pardo)

El español Francisco Torres Jerez poderoso con la muleta ante su lote de San Pedro (11 Oct. 2015)

GRANDE NUESTRO PERÚ CON EMILIO SERNA EN HUARI (PRIMERA TARDE TAURINA)

En el Perú la fiesta de los toros está más viva que nunca, las imágenes hablan por sí solas. Ganaderos, empresarios, representantes y toreros cuidemos la fiesta: Mejorar la casta de los toros, cumplan con los contratos y no pidan extras fuera de lo pactado, sean justos con los Alcaldes, Presidentes, Mayordomos y Capitanes de las tardes taurinas por que ellos mantienen la fiesta hasta con su peculio, los toreros se lleven lo justo, directivos velen por el bienestar de los agremiados pero jamás en perjuicio de terceros, alcancen el sueño de ser profesionales dentro y fuera de la plaza, el toreo es universal, los extranjeros y nacionales se merecen un trato digno.  

(Miguel Pardo)

 Clamorosa vuelta al ruedo del español Emilio Serna que pechó con el lote menos apetecible (11 Oct. 2015). 

sábado, 17 de octubre de 2015

HUARI, TOROS EN TIERRA DE LOS CONCHUCOS

Tras nuestro paso por lares cajamarquinos, enrumbamos hacia el departamento de los nevados más hermosos del mundo. Allí estaba Huari, con su impresionante plaza y dos carteles muy bien rematados…

(Desde Huari, Ancash, textos y fotos de Juan Medrano Chavarría, especial para Perú Toros y revista Fiesta Brava) 

Octavio Chacón, uno de los triunfadores de Huari.

Los pueblos que se asientan a la vera del famoso Callejón de Conchucos, al otro lado de la Cordillera Blanca, en Ancash, conforman otra de las grandes regiones taurinas del interior del Perú, con la provincia de Huari como centro de fe donde devotos mayordomos organizan grandiosas corridas de toros en honor a la Mamá Huarina.