miércoles, 24 de marzo de 2021

LIMA, PRESENTACIÓN DEL CARTEL TAURINO A BENEFICIO DEL ALBERGUE HOGAR DE ACOGIDA "CARITAS FELICES"

El matador de toros Joaquín Galdós en solitario ante 4 astados de su ganadería Santa Rosa de Lima en la plaza de toros "La Esperanza" de Lurín - Lima.

(Por: Carlos Raul Pardo Navarro)


La plaza de toros "La Esperanza" se viste de gala el próximo sábado 24 de abril a las 15.30 horas para celebrar el festival benéfico a favor del albergue para niñas y adolescentes violentadas hogar de acogida "Caritas Felices". El cartel oficial fue presentado esta mañana por la organización del evento en el mismo que resalta el retrato del matador Joaquín Galdós y el anuncio de los 4 astados de su ganadería Santa Rosa de Lima, que lidiará en solitario.

viernes, 19 de marzo de 2021

AGENDA TAURINA

Los festejos taurinos serán televisados por Toros Tv. y Castilla La Mancha. 
Reaparición de Roca Rey desde la Real Maestranza de Caballería de Sevilla la feria de Resurrección y San Miguel. Agenda actualizada hasta mayo de 2021.

(Redacción Perú Toros) 

Sábado 20 de Marzo / 17:00 Castilla La Mancha Media DESDE OSSA DE MONTIEL (Albacete) Toros de Buenavista para Esaú Fernández, Filiberto y Mario Sotos.

Domingo 21 de Marzo / 17:00 Castilla La Mancha Media DESDE OSSA DE MONTIEL (Albacete) Novillada con picadores. Novillos de Daniel Ramos para: Carlos Aranda, Diego García y Rocío Romero.

Sábado 27 de Marzo / 17:00 Castilla La Mancha Media DESDE HERENCIA (Ciudad Real) Toros de Castillejo de Huebra para Curro Díaz, Andrés Palacios y Fernando Tendero.

Domingo 4 de Abril / 17:30 Castilla La Mancha Media DESDE ESQUIVIAS (Toledo) Rejones. Novillos de Prieto de la Cal para Rocío Arrogante, José María Martín y Sergio Pérez.

Domingo 11 de Abril / 17:30 Castilla La Mancha Media DESDE TORIJA (Guadalajara) Toros de Marqués del Quintanar para Raúl Rivera, Curro de la Casa y Marcos.

jueves, 18 de marzo de 2021

CAMBIO DE FECHA: FESTIVAL TAURINO LA ESPERANZA PARA EL 24 DE ABRIL 2021

En concordancia con las nuevas medidas de salubridad dictadas por el Gobierno a consecuencia del Covid-19.

(Por: Carlos Raul Pardo Navarro)


Producciones La Esperanza, comunica a la afición taurina que el Festival Benéfico de la plaza de toros "La Esperanza", programado para el 21 de marzo ha sido trasladado para el sábado 24 de abril. 
En esta altruista actividad a beneficio del Albergue Caritas Felices, actuará en solitario el torero limeño Joaquín Galdós, con astados de la ganadería Santa Rosa de Lima.

lunes, 15 de marzo de 2021

HA MUERTO GUILLERMO GONZALES, TORERO RETIRADO Y GRAN AMIGO

Esta tarde ha muerto un torero. El Covid-19, nos arrebató al banderillero en retiro Guillermo Gonzales, un hombre bueno, humilde, de lucha y gran amigo.

(Por: Carlos Raul Pardo Navarro)

En Acho, Guillermo Gonzales junto al matador David Fandila "El Fandi".

Esta tarde ha muerto el banderillero en retiro Guillermo Corrales Gonzales "Guillermo Gonzales" a los 68 años de edad en el Hospital Dos de Mayo - Lima. Este fin de semana Guillermo había ingresado de emergencia al nosocomio en busca de atención medica por haber adquirido el Covid-19, asistido por cánulas de oxigeno; sus familiares y amigos rápidamente mostraron preocupación por él, y mientras muchos orábamos por su pronta recuperación recibimos la ingrata y terrible noticia de su partida al reino de Dios.

sábado, 13 de marzo de 2021

DOBLE COMPROMISO PARA EL TORERO TACHIRENSE FABIO CASTAÑEDA ACARTELADO EN VALENCIA Y SAN CRISTOBAL

La crisis que vive venezuela se ha visto incrementada por la presencia de la pandemia del Covid 19, situación de la que no escapa la fiesta brava nacional, sin embargo en este 202, muchos están haciendo esfuerzos sobrehumanos para tratar de levantarla y sostenerla.

(Texto: Carlos Alexis Rivera)


Bajo ese escenario ha surgido una luz, que ilumina el oscuro camino de la tauromaquia nacional, pues se han anunciado sendos festejos taurinos donde se contará con la presencia del estoqueador tachirense Fabio Castañeda; el primero de ellos un festival en Valencia, allí, en la ciudad del Cabriales, hará el paseillo con los también venezolanos Luis Pietri, Alexander Guillén y Eduardo Valenzuela quienes lidiarán pasaportarán novillos de la prestigiosa y cumpleañera ganadería de Los Aranguez.

viernes, 12 de marzo de 2021

ESTOS SON TODOS LOS CARTELES TAURINOS DE LA FERIA DE ABRIL DE SEVILLA 2021, CON TOROS, TOREROS Y FECHAS

El empresario de la Real Maestranza, Ramón Valencia, hace oficial la primera gran feria taurina del año, con el reto de Morante frente a la corrida de Miura. 
Resurrección: Roca Rey, dos tardes. San Miguel: una tarde.  


(ABC Toros).- Acaban de ver la luz los carteles de la Feria de Abril 2021, unas combinaciones muy atractivas, con las principales figuras presentes y el reto de Morante con Miuras, pero con un túnel oscuro de fondo por las medidas frente al Covid-19. El ciclo consta de once corridas de toros, una corrida de rejones y dos novilladas con picadores. En medio de la incertidumbre por las restricciones sanitarias, estos son todos los carteles de la temporada taurina presentada por el empresario de la Maestranza, Ramón Valencia, el primero en confeccionar la primera gran feria del año:

jueves, 11 de marzo de 2021

EXITOSO FESTIVAL TAURINO EN LA "FINCA SOLEDAD"

Los alumnos de la Escuela Taurina del matador "Paco Céspedes" tras estoquear los ejemplares del hierro La Viña, fueron premiados con los apéndices.

(Texto: Miguel Angel Pardo Navarro / Fotos: Capote & Muleta)


El último domingo 7 de marzo los alumnos de la Escuela Taurina "Paco Céspedes", Cristian Ramos, Juan Carlos Choque, Franklin Cuba y Ribaldo Llamocca, han demostrado los avances de su intensa preparación y tras estoquear los ejemplares de La Viña, cortaron las orejas a los ejemplares de su turno.

domingo, 28 de febrero de 2021

CLASES PRÁCTICAS EN PÚBLICO DE LA ESCUELA TAURINA "PACO CÉSPEDES"

La escuela taurina del diestro norteño se alista para la primera clase práctica con asistencia de público, el próximo 7 de marzo con la participación de los alumnos más destacados.

(Texto: Miguel Angel Pardo Navarro)


Lima, 28 de Febrero.- La Escuela Taurina "Paco Céspedes" anuncia la realización de la primera clase práctica de tauromaquia de sus alumnos para el próximo 7 de marzo, en la sede de la escuela ubicada muy cerca de la ciudad de Chiclayo, hoy se cerrará el contrato de los ejemplares con el ganadero General Jesús Montenegro Arrascue, propietario del hierro La Viña.

sábado, 27 de febrero de 2021

CORNADA AL GANADERO JIMMY HUERTAS SANTAMARIA MIENTRAS CURABA UN TORO

El toro le propinó una cornada de 2 trayectorias en cara antero interno de muslo derecho tercio inferior con bordes necróticos de 5 cm. 

(Redacción Perú Toros)


Hoy, viernes 25 de febrero a las 10.30 am. fue intervenido quirúrgicamente el joven ganadero Jimmy Huertas Santamaria, propietario de la ganadería de toros de lidia Azulmina de Huallanca (Bolognesi - Ancash), quien realizando dosificaciones a su ganado en Pachacamac el pasado 23 de febrero fue corneado por uno de sus toros siendo llevado al Hospital Guillermo Kaelin donde fue insuficientemente operado, sin drenaje y cuerpos extraños. Al presentar dolor intenso que le dificulta deambular es atendido en el Centro Medico Santa Elena por el Dr. Cesar Baltazar Mateo, quien a diagnosticado y ha encontrado lo siguiente:

viernes, 26 de febrero de 2021

EL GANADERO DAVID BUSTAMANTE FUNDA EMPRESA TAURINA

El ganado pasta en los amplios campos de Chachapoyas (Amazonas) con la finalidad de aprovechar la vegetación, altura y su proximidad con las provincias de Cajamarca, las más taurinas del país.

(Redacción Perú Toros)


En medio de esta crisis, tenemos la gran noticia de informales del nacimiento de DB Bullfighter Producciones, empresa que tendrá como fin realizar festejos taurinos en todas las plazas del Perú con las formalidades del caso y brindarles la oportunidad a muchos profesionales y nuevos valores del toro.

lunes, 15 de febrero de 2021

TALAVANTE Y ROCA REY: El duelo de la temporada en Francia

Ambas figuras, que si el Covid no lo impide reaparecen este año, torearán mano a mano en la Goyesca de Arles.

(ABC Toros)


Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey. Dos reapariciones esperadísimas tras la extraña temporada 2020 en la que se frustró su vuelta a los ruedos. ¿Se imaginan a ambas figuras compartiendo cartel? ¿Y batiéndose en duelo mano a mano? Pues ese ilusionante encontronazo quiere hacerse carne y hueso en la Francia taurina, concretamente en Arles, que casualmente modificó recientemente fechas y estructura y, sin dar nombres ni apellidos, anunciaba en nota de prensa una programación «de lujo».

lunes, 25 de enero de 2021

ACHO: ANIVERSARIO 75 DEL ESTRENO DE MANOLETE EN LIMA

“Manolete en Acho fue el hito social del verano de 1946; enloqueció a Lima”.

(Por: Pablo Javier Gómez Debarbieri)


En el mes de Acho – cumple 255 años el día 30, rememoremos el estreno de Manolete en Lima.
Los numerosos hechos históricos vividos en Acho a lo largo de un cuarto de milenio son los que, aunados a su magnífica arquitectura monumental, conforman la leyenda que la rodea y la historia que la sustenta.
Por ello, quienes creen poder hacer lo que se les ocurra con Acho, subestiman el sentimiento y la pasión que despierta en millones de peruanos que la consideran su buque insignia.

domingo, 24 de enero de 2021

LA PLAZA DE TOROS DE MARACAY CUMPLE 88 AÑOS…

La hermosa Maestranza de Maracay (Venezuela), inaugurada por el Benemérito General Juan Vicente Gómez, Presidente de la República de Venezuela, el 20 de enero de 1933. 
(Rafael Dupouy Gómez / Publicado en el Blog Historias Taurinas)

Este es la imagen que presenta el octogenario ruedo de Maracay, ante la indolencia de las autoridades del municipio Girardot de la capital aragüeña. (Foto: Wilfredo Martell).

La Maestranza “César Girón” de Maracay (Venezuela), está cumpliendo este miércoles 88 años de historia. El bello coso taurino, fue inaugurado por el Benemérito General Juan Vicente Gómez, Presidente de la República, el 20 de enero de 1933. 

Su histórica construcción se debió a la desmedida afición de sus hijos, Juan Vicente y Florencio Gómez Núñez, fundadores de la primera ganadería de toros pura casta de lidia en Venezuela “Guayabita”, empresarios y propietarios de la joya arquitectónica que encomendaron realizar a su gran amigo, el arquitecto Carlos Raúl Villanueva.

EN ÉPOCA DE PANDEMIA, LA FIESTA BRAVA VENEZOLANA, LA SOMBRA DE LO QUE FUE…

"...un espectáculo que tiene que tener por necesidad propia siembra en las generaciones más jóvenes. Sino muere de inanición y de perdida de interés, como se han abocado muy inteligentemente organismos anti taurinos, centrados en cercenar la raíz del futuro, cuando saben que el presente languidece ante nuestros propios ojos". 

(Por: Rubén Darío Villafraz)

Plaza de Toros de Mérida.  
Es un anhelo que una vez que pase los embates de esta pandemia en el país, se retome el hecho de regenerar un espectáculo como el de la fiesta brava, carcomido desde sus mismas entrañas que le está haciendo languidecer, ante la mirada pasiva de quienes de alguna u otra manera deberían defenderle. (Foto: José).

El año 21 de este siglo XXI no puede ser más cabalístico, ni con tan malos presagios. Nos encontramos en este instante en un mundo sobreviviendo una situación excepcional como es esta pandemia de Coronavirus, el cual, por estos días hace un año, ni se imaginaba uno que iba a condicionar a todo un planeta, toda una sociedad actual que vive atemorizada a que el “bichito” este no nos caiga de improviso, a uno o al núcleo familiar. 

El caso es que estamos en una situación compleja. La economía mundial se resiente al soplido o una tosecita, o de alguien estornude cerca de uno, y solo es ejemplo ir en estos momentos a cualquier hospital, para ver el momento en el que nos encontramos. Vaya que difícil papeleta la que nos ha tocado vivir.

ÁLVARO PASSALACQUA, PERUANO-ESPAÑOL FORMADO EN LA ESCUELA DE TAUROMAQUIA DE MÁLAGA

El novillero peruano Passalacqua empezará su nueva etapa en tierras aztecas en el Centro de Alto Rendimiento Taurino (C.A.R.T). 

(Por: Miguel Angel Pardo Navarro)


Álvaro Passalacqua, novillero de 22 años, de nacionalidad peruano-español, nació en Chorrillos (Lima), hijo de padre peruano y madre española, formado desde los 14 años en la Escuela de Tauromaquia de Málaga, finalista de todos los certámenes en los que participó en su proceso de formación, como novillero sin caballos toreó en plazas de categoría como las españolas de Sevilla, Málaga y Albacete, en la plaza portuguesa de Vilafranca de Xira y la plaza francesa de Dax.
Passalacqua, el 28 de octubre de 2018 debutó con picadores en la plaza bajopontina de Acho, en el primer festejo de la feria del Señor de los Milagros con novillos de la ganadería Checayani bien presentados, pero de poco juego, la terna se fue de vació, toreó acompañado del español David Bolsico que dio vuelta al ruedo y silencio, el mexicano Arturo Gilio, vuelta al ruedo y ovación y el peruano Passalacqua, ovación y silencio.