sábado, 14 de mayo de 2016

EL TORERO ROCA REY

El poeta mexicano Gonzalo Ramos Aranda le recita a Roca Rey luego de su triunfo de puerta grande en San Isidro. 

(Redacción)

“Le ha brindado un toro . . . al Rey.” 

Que de esto nadie se asombre, 
por que es condición del hombre, 
enfrentarse con la bestia,
en la más taurina fiesta.

Confirmación, en “Las Ventas”, 
después de miles de tientas, 
vestido de verde hoja, 
verlo lidiar se me antoja. 

Limeño, serio, sencillo, 
luz del sol que vierte brillo, 
el torero Roca Rey, 
impone su estilo a ley. 

Sus ojos tienen mirada, 
de hambre, de triunfo, alborada, 
la juventud, por delante, 
valiente, de buen talante.

viernes, 13 de mayo de 2016

ROCA REY, POR LA PUERTA GRANDE EN SU CONFIRMACIÓN EN SAN ISIDRO

Talavante pasea un trofeo tras una faena de figura al peligroso quinto de la tarde.

(Andrés Amorós)

Roca Rey sale a hombros de Las Ventas (Foto: Paloma Aguilar)

Primer festejo de «No hay billetes». A la primera actuación de dos figuras, Castella y Talavante, se une la confirmación del peruano Roca Rey. Asiste Don Juan Carlos, al que brindan Roca y Castella. Apenas sucede nada hasta el quinto toro, al que Talavante corta una oreja; en el último, Roca Rey arrolla, enloquece a la Plaza, corta dos trofeos y abre la Puerta Grande.

jueves, 12 de mayo de 2016

CUTERVO CONFIRMA CARTELES PARA LA FERIA SAN JUAN BAUTISTA

Se dieron a conocer los carteles y ganaderías para los festejos del 24 al 30 de junio 2016, de la feria en honor al patrón San Juan Bautista de Cutervo. Figuran como base de cartel Paco Ureña y el peruano Joaquín Galdós. 

(Miguel Pardo)


Hoy, 12 de mayo en conferencia de prensa para los medios locales de Cutervo se dieron a conocer los carteles y ganaderías que se lidiarán en la feria en honor al Patrón San Juan Bautista del 24 al 30 de junio 2016. Figuran como base de cartel el matador español Paco Ureña y el peruano Joaquín Galdós. Los toros serán de las ganaderías colombianas Juan Bernardo Caicedo, Vista Hermosa y las peruanas de Aníbal Vásquez Nacarino y Santa Rosa de Lima.

lunes, 9 de mayo de 2016

PUQUIO, RECUERDOS IMBORRABLES

Dos tardes de toros donde afloraron variopintos conceptos y concepciones del toreo para deleite de la buena afición; con una impecable organización donde la formalidad y seriedad fueron el común denominador de las dos corridas en honor al patrono Señor de la Ascensión; algo que las grandes ferias del norte deberían emular. El torero colombiano Cristóbal Pardo se alzó con el máximo trofeo y San Pedro galardonada como mejor ganadería; en tanto hubo un torero llamado Alberto Aguilar, que dejó impronta de gran dimensión torera en faena de efemérides en la última tarde.

(Desde Puquio, Ayacucho, textos y fotos de Juan Medrano Ch. Especial para Perú Toros y revista Fiesta Brava)


Puquio es ciudad capital de la ayacuchana provincia de Lucanas, en el extremo sureste del Perú. La gran historia de sus barrios, sus costumbres y la energía laboriosa de su gente, fueron motor y motivo de la inspiración del gran José María Arguedas, el escritor que vivió y convivió con la entraña del pensamiento indígena en las comunidades lucaninas, plasmados para la posteridad en novelas, cuentos y relatos de su copiosa producción literaria.

JOAQUÍN GALDÓS ABRE LA PUERTA GRANDE EN CARHUA

El novillero peruano en su presentación en la localidad de Carhua (Canta - Lima), cortó un total de 4 orejas a los de Santa Rosa de Lima, mostró preparación, oficio y clase. Tarde de mucho esfuerzo del Mayordomo Sr. Luis Carrillo y familia que montó una corrida mixta llena de bonitos detalles, en la que público salió satisfecho.

(Texto: Carlos Pardo / Fotos: Miguel Pardo)


Joaquín toreó con gran gusto y sentimiento, tiene arte en el manejo del capote y la muleta. De cara con su primer astado lanceó por verónicas repetidas que calaron en el aficionado que no espero para jalear con óles. Hilvanó series por ambas manos parando la buena embestida del morlaco que tuvo clase y se enceló en los trastos del novillero que al final le cortó dos orejas que paseó entre el aplauso de los aficionados. Al 4° y 6° de la tarde le estructuró faenas de poder dada la condición de los astados que mostraron complicaciones, ambos embistieron con la cara arriba y al inició perdieron fuerza en los remos delanteros. Joaquín, no desmaya y echa pa´lante con poder y ha cortado un apéndice a cada astado.

ROCA REY, DOBLETE EN CHOTA

El matador de toros peruano, quien hará doblete los días 26 y 27 de junio, será la base de la Feria Taurina 2016.


El matador de toros peruano Andrés Roca Rey hará el paseíllo dos días en la próxima Feria de Chota (Perú). Así lo anunció el pasado fin de semana el Presidente del Comité Central de la Feria en honor a San Juan Bautista 2016, Neptali Ticlla Rafae, quien afirmó que “se ha realizado un gran esfuerzo en las negociaciones, para lograr este importante cartel de matadores que dará el prestigio a la feria taurina en la segunda plaza más importante del país, ‘El Vizcaíno’ de Chota”.

miércoles, 4 de mayo de 2016

REGALO PARA EL PUEBLO DE CARHUA

Este progresista pueblo de la sierra de Lima, revive por estos días la celebración que desde antiguo sus devotos peregrinos obsequiaban al sagrado madero, que hasta hoy pervive en el cerro San Cristóbal. La fiesta tendrá un inusual epílogo: una sensacional corrida de toros con un cartel para el recuerdo. 

(Juan Medrano)

Cuando niño, don Luis Carrillo Vicente admiraba a los toreros y era infaltable en las corridas de su pueblo. Transcurrieron los años y el destino le ha dado una gran responsabilidad: Presidir los festejos por el milagroso madero que alberga el cerro San Cristóbal, en su natal Carhua. 

Para el efecto se ha esforzado en estructurar un interesante programa con actividades religiosas y sociales, donde destaca la gran corrida de toros mixta que obsequiará al pueblo carhuino el próximo domingo día 8 de mayo. “Con mucha devoción, hemos querido revivir esta celebración sin escatimar esfuerzos ni inversión. Somos taurinos desde siempre y junto a mi familia vamos a brindar este regalo al pueblo de Carhua”, señala orgulloso el señor Luis Carrillo, en tanto alista viaje a los predios de Santa Rosa de Lima, para dar el último vistazo a los toros que el próximo domingo estoquearán en la portátil Torokuna el novillero Joaquín Galdós y el matador de toros español El Chechu. 

La corrida ha concitado inusitado interés en los taurinos pueblos vecinos de la gran provincia de Canta, previéndose también una buena asistencia de los aficionados de la gran capital.

QUERIDO PANA

Despiértate maestro!!!!! Artista incomprendido, bohemio de arte y compás, Mexicano que a sus años la gloria ha de conquistar. Y que se entere el mundo entero que Panadero no naciste ni serás jamás. Rodolfo Rodríguez el Pana, GENIO Y TORERO, que pronto va a despertar. Disfruta del descanso maestro; pronto triunfarás.

(Por: Barby Sumariva García)


Hoy duermes ; descansas de las cornadas de la vida, sueñas con conquistar tu México, esa que te adora y te implora. Sueñas con tu España, tu madre patria, esa tierra que también te espera. Querido Pana, descansa, son muchas las plazas que te esperan, son muchos los toritos que en el campo bravo codean tu nombre, porque solo quieren que tú les haga las mas bella de las faenas.

Querido Pana, despierta maestro!!!! que hasta el mismo Platón corea tú nombre. No hay mayor filósofo que tú, no hay mayor sabio que el Pana.

martes, 3 de mayo de 2016

EL 1 DE MAYO ONDEÓ EL PABELLÓN BICOLOR

En una fecha tan significativa para los trabajadores del mundo, los chumpinos organizaron su tradicional corrida en la plaza Torokuna. Se presentaron cuatro toreros de diferente quehacer ante un lote que si bien se movió, le hizo falta un punto de clase para que los diestros se expresaran mejor. Morenito de Canta se alzó con el trofeo tras una faena de efectos más que contenidos. Aquí el reportaje gráfico del festejo.

(Juan Medrano Ch. Especial para Perú Toros y revista Fiesta Brava)


Ficha del festejo. Domingo día 1 de Mayo de 2016. Plaza portátil Torokuna. Tarde soleada con media plaza de entrada. Reses de San Pedro de juego diverso, destacando 2° y 4° por su movilidad. Emilio Serna (Turquesa y Oro) Pinchazo y estocada, palmas. Andrés Palacios (Caña en Azabache) Estocada delantera y caída, oreja. Rafael Orellaja (Azul Pavo y Oro) Media estocada desprendida, oreja. Morenito de Canta (Azul Rey y Oro) Estocada delantera, dos orejas.

sábado, 30 de abril de 2016

JOAQUÍN GALDÓS DE TENTADERO

Joaquín Galdós continúa con su exigente y dura preparación para las próximos compromisos importantes en su temporada como son Carhua, La Maestranza de Sevilla, Las Ventas de Madrid, Cutervo, la alternativa de Istres...

(Fotos: Ignacio Perelétegui)


Por ello, Joaquín Galdós estoqueó el pasado miércoles un toro de Montalvo en la propia ganadería salmantina. Fue un toro bravo, exigente, que humilló mucho, con profundidad, recorrido y prontitud.

jueves, 28 de abril de 2016

EL REICH ANIMALISTA

"La tauromaquia no es maltrato de animales, ni asesinato, ni tortura. La tauromaquia es compás, es valor y es respeto por el medio ambiente y por el toro. Es ecológica y sostiene una tradición ganadera ejemplar. Es cultura benigna, porque es la costumbre de las letras de Lorca, de la tinta china de Picasso, de los libros de Hemingway"

(Andrés Calamaro)


Es complicado entender por qué tanta gente odia (literalmente) a los aficionados taurinos, toreros, banderilleros y otras profesiones relacionadas con el mundo del toro. Yo no creo que responda a cuestiones humanitarias, porque un buen número de estos individuos se permiten con demasiada frecuencia pensamientos sanguinarios: odiar y -como quien no quiere la cosa- andar pregonando que aficionados y toreros merecemos todo tipo de castigo divino, incluso cierta clase de empalamiento horrible.

miércoles, 27 de abril de 2016

TOROS PARA EL 1 DE MAYO EN LA PLAZA TOROKUNA DE VILLA MARÍA DEL TRIUNFO (LIMA)

Cuatro toros de la ganadería San Pedro, se van a lidiar en la corrida organizada por el distrito de Chumpi y la Asociación de Aficionados Taurinos Ayacuchanos con el apoyo de APETASUR, en la Monumental Plaza Portátil Torokuna. Harán el paseíllo los matadores Emilio Serna y Andrés Palacios (España), Rafael Orellana (Venezuela) y Carlos Ramírez "Morenito de Canta" (Perú).

(Miguel Pardo)


Corrida de toros programada para el domingo 1 de mayo 2016, a las 3.00 pm. en la Monumental Plaza Portátil "Torokuna" en las instalaciones del colegio José Carlos Mariategui - San Gabriel - Villa María del Triunfo (Lima), organizado por el distrito de Chumpi, la Asociación de Aficionados Taurinos Ayacuchanos (AATA Taurinos) con el apoyo de APETASUR, instituciones sin fines de lucro, cuyo propósito es promover, defender y difundir la fiesta brava en el país, organiza una Gran Corrida de Toros con el objetivo de recaudar fondos para el apoyo a la comisión de fiestas del distrito de Chumpi (Ayacucho).

lunes, 25 de abril de 2016

ROCA REY DEJA SU SELLO EN PACHUCA

El peruano cortó una oreja en el sobrero de regalo, en una tarde en la que pese a que los toros no ayudaron a lograr un triunfo rotundo, Roca Rey dejó su impronta en la Vicente Segura de Pachuca.

(Fuente: Prensa Roca Rey)


Roca Rey saludó al primero de su lote con una larga cambiada de rodillas, seguida de varias verónicas con empaque y muy jaleadas por el respetable que llenó hasta la bandera la Vicente Segura de Pachuca. Tras gallear con el capote a la espalda para poner al toro en suerte al caballo, Roca Rey realizó un vibrante quite por saltilleras y gaoneras de máximo ajuste y compromiso, que puso la plaza como un auténtico hervidero.

ACHO FUE ADJUDICADA A UNA NUEVA EMPRESA

El futuro de la plaza limeña aún no es claro. Qué le espera a Acho. Tras toros españoles en el 2015, los astados mexicanos no serían aceptables con entradas caras.

(Pablo J. Gómez Debarbieri)

El jirón Hualgayoc, frente a Acho, se peatonalizó, pero el barrio sigue igual de inseguro, ruinoso y tugurizado en el desvalorizado Rímac.

Acho se adjudicó el martes. Recibió la buena pro Juan Manuel Roca Rey, que fuera gerente de Acho durante la gestión de Roberto Puga, hace una década. Detrás de Roca Rey está la empresa mexicana Casa Toreros, de Pablo Moreno y Juan Pablo Corona, apoderados de Andrés Roca Rey en México.

miércoles, 20 de abril de 2016

SUCRE PRESENTA CARTELES PARA SUS FESTEJOS TAURINOS

En honor a San Isidro Labrador se realizará dos festejos taurinos mixtos y la presentación de los alumnos de la Escuela Taurina de Chiclayo, los días 20, 21 y 22 de mayo.   

(Miguel Pardo)


El distrito de Sucre (Celendín – Cajamarca), prepara sus fiestas patronales en honor a San Isidro Labrador. Los festejos taurinos incluyen dos festejos mixtos y la presentación de los alumnos de la Escuela Taurina de Chiclayo, que lidiarán vacas de capa y muleta.