jueves, 8 de enero de 2015

MILAGROS SÁNCHEZ ANTE TOROS DE IVÁN RODRÍGUEZ EN EL COLOSO YAWAR PLAZA

Milagros del Perú echa pa´lante la temporada 2015 y será ante la afición limeña que espera con gran expectativa disfrutar de su arte. 

(Miguel Pardo) 


Un atractivo cartel se anuncia para el día domingo 18 de enero desde las 3:00 p.m. en la plaza de toros el Coloso Yawar Plaza de Mamara, ubicada en Av. Latinoamericana 201, casi esquina con Mariátegui, en San Gabriel (cerca de la estación del metro María Auxiliadora antes Miguel Iglesias), distrito de Villa María del Triunfo - Lima, harán el paseíllo Milagros Sánchez “Milagros del Perú” y Manolo Juárez “El Poeta”, para lidiar astados de Iván Rodríguez y Chuquizongo.

lunes, 5 de enero de 2015

LA ESTAMPA VACÍA EN LA PRIMERA DE LOS 60 AÑOS DE LA FIESTA MANIZALEÑA

Roca Rey, con novillo vivo y sin cortar orejas, triunfador de una tarde manizaleña donde faltó la casta. 

(Guillermo Rodríguez - 05 Enero 2015)

Don Fernando Domecq , "Zalduendo", vendida a los mexicanos, me dijo un día que la importancia de una corrida se mide por los finales pues toro que no remate en alto al final de la faena no merece la pena.

Pues eso ocurrió con "Rincón Santo" al abrirse este lunes la feria de los 60 años, la de las número 1 con una novillada de preciosa estampa, sin tacha, bellos, con trapío, unos de caña corta, armados de pitones, con perchas de respeto "para colgar sombreros "vueltiaos" de los finos de Tushin, en Córdoba....Pero vació, huecos de casta, con muchos problemas, a menos, desencantaron, se abrigaron en tablas, iban cortando, perdieron fuelle. Eran merengues aparentemente apetitosos que se deshicieron en gotas de agua. Incoloros, desaboríos.

Pero no todo es oscuro en la corrida. Tres cuartos de entrada de la parroquia manizaleña, animosa, alegre, respetuosa, que protestó lo que creyó y aplaudió lo que entendió. Ah, y un gran torero, espigado, de nacionalidad peruana que se llama Roca Rey y que apunta para figura con una tauromaquia solvente, con un valor sereno, con una estética que le nace de las lisuras limeñas que cantó su paisana Chabuca. Tiene porte, mando y torería, variedad y sentido de la lidia, atesora esos encantos que ilusionan en una América que desde César Rincón no goza con un torero en la cumbre. Los novillos como el primero, se cruzaban, el segundo venia dormido pero no se sabía si iba al cuerpo o al engaño. Le tocaron tres avisos del segundo pero esa ovación al deshacer el paseillo le compensa la tristeza. Hay guardián en la heredad y "habemus torero". Es de Lima y se llama Roca Rey.

viernes, 2 de enero de 2015

TRIPLE COMPROMISO PARA ROCA REY EN COLOMBIA‏

Roca Rey estoqueará un encierro de Rincón Santo junto al español Borja Jiménez, Sánchez Mejía y Andrés Manrique. 


Comienza el año 2015 y con él llegan los primeros compromisos en el ruedo para Andrés Roca Rey, quien sigue inmerso en su intensa y exitosa temporada americana. Tras su reciente triunfo en la Feria de Cali, donde fue declarado novillero triunfador de la misma, el novillero peruano hará el paseíllo este lunes día 5 de enero en Manizales.

martes, 30 de diciembre de 2014

FIASCO EN SANTA CRUZ

El festival con Paco Céspedes y El Yeta quedó en el papel. El escaso público que acudió a la plaza se sintió estafado y con fiscal y policías exigió la devolución de su dinero. Al final solo se presentaron los cómicos. Pena, pues la fiesta de San Roque en diciembre había entrado desde hace dos temporadas por la puerta grande del calendario taurino nacional… 

(Desde Santa Cruz, Cajamarca, textos y fotos de Juan Medrano Chavarría, especial para Perú Toros y revista Fiesta Brava) 


Hace dos temporadas el señor Wilmer Orrego revivió la antigua festividad de San Roque brindando al santo patrono dos corridas de toros en diciembre. La gente retornó a la plaza y de resultas la temporada pasada los cruceños volvieron a empaparse de afición. Desde entonces esperan aquel mes para ver toros. Esta vez, aunque sin el estruendo de años anteriores, se anunciaron toros por San Roque pero el chasco fue tremendo...

viernes, 26 de diciembre de 2014

PACO CÉSPEDES Y EL YETA EN FESTIVAL POR SAN ROQUE

Toreros norteños protagonizarán en la arena de Santa Cruz de Cajamarca el último festejo de la temporada nacional. La cita será el domingo día 28 de diciembre –Día de los Inocentes-, con reses de San Miguel Arcángel y La Viña de Lambayeque. 

(Juan Medrano Chavarría)


La plaza de toros de Santa Cruz de Cajamarca será escenario del festejo en honor al patrón San Roque, -antaño la festividad más importante de la provincia-, donde partirán plaza los matadores de toros nacionales Paco Céspedes y César Bazán El Yeta. La corrida es el evento central del programa celebratorio de las actividades festivas en honor a uno de los patronos más emblemáticos de esta hermosa ciudad enclavada al pie del cerro Cotorumi y distante a unas cuatro horas de la ciudad de Chiclayo.

ROCA REY FUE EL SOBERANO EN LA PRIMERA NOVILLADA DE FERIA EN CALI

(Cortesía de Guillermo Rodríguez)

La corrida de apertura de la feria caleña nos deparó fuertes emociones, la sensación de peligro, la constatación del valor, que el toreo no sabe de nacionalidades, que a veces atropellar la razón, aunque suene descabellado , demuestra que el toreo no tiene libretos, ni faenas concebidas en el hotel y sí ese gran misterio del albur, de no saber qué puede acontecer cuando el hombre busca y supera el peligro en el ruedo. Los chicos de la tarde del 25 de diciembre generaron ilusión e interés en el tendido.

Unas 4 mil personas asistieron al festejo.

jueves, 25 de diciembre de 2014

GRAN TARDE TAURINA EN SANTA ANITA (LIMA)

Los diestros Manolo Juárez, Diego Do Santos "El Portu" y César Maldonado lidiaran ejemplares de San Lorenzo, el próximo Jueves 1 de enero 2015. 

(Carlos Pardo)


Para el próximo día jueves 1 de enero 2015, en el local del Complejo Santa Rosa (Carretera Central - Frente al Centro Bancario de Santa Anita), se ha programado una gran tarde taurina organizada por el programa radial "La Hora Lorenzana" que se difunde por la ondas de Radio Inca.

lunes, 22 de diciembre de 2014

POR NUESTRA PASIÓN VESTIDA DE SEDA Y ORO

Feliz Navidad y Venturoso Año Taurino 2015 lleno de triunfos para nuestra fiesta brava. Suerte y al toro. 

(Foto: Antonio Cueva Pardo)


PERÚ TOROS y el equipo de trabajo, les desea a nuestros lectores un Feliz Año 2015 con salud, triunfos y toros.

viernes, 19 de diciembre de 2014

DÍAS DE CAMPO PARA ROCA REY EN COLOMBIA

El novillero peruano prepara con intensidad sus próximos compromisos en las importantes ferias de Cali, Manizales y Medellín.

(Prensa Andrés Roca Rey)


Tras ser declarado triunfador de la Preferia de Cali y de su inclusión en la novillada de la feria en el coso de Cañaveralejo, Andrés Roca Rey no baja la guardia y continúa su intensa preparación de cara a sus próximos compromisos. Para ello, en días pasados acudió a la ganadería de J. Rocha y al Caimo, donde se enfrentó a vacas y novillos para seguir consolidando su concepto del toreo y su puesta a punto.

miércoles, 17 de diciembre de 2014

EN CHOTA DESMIENTEN RUMORES SOBRE ADQUISICIÓN DE GANADO COLOMBIANO PARA LA FERIA DE SAN JUAN

“La feria de San Juan se dará con ganado íntegramente nacional. El trato será directo y evitaremos a los intermediarios que le hacen mucho daño a la fiesta. Por lo pronto, Joselito Adame, Manuel Escribano y Juan Del Álamo han manifestado su deseo de venir”, señaló el virtual Teniente Alcalde de la comuna chotana, señor Adolfo Sánchez Arráscue. 

(Desde Chota, Juan Medrano Ch.) 

Por una de esas añejas y bulliciosas calles chotanas coincidimos con don Adolfo Sánchez, el popular carioco, ex – alcalde de Chota y desde antaño uno de los impulsores de la feria de San Juan, que el próximo 2 de enero juramentará como primer regidor electo del gobierno municipal. Intercambiamos impresiones y se mostró extrañado por las versiones que circulan por las redes sociales en relación a ganaderías y toreros que estarían apalabrados para la feria más importante del interior del país.

“Inescrupulosos han tomado el nombre de Chota para supuestamente reseñar ganado bravo en el país cafetero. Lo cierto es que se lidiará ganado íntegramente nacional. A la fecha hemos reseñado una corrida de San Simón y entablado conversaciones con el ganadero de La Viña de Paiján y San Pedro. También se analiza la posibilidad de adquirir una corrida de don Roberto Puga. Joselito Adame, Manuel Escribano y Juan Del Álamo han manifestado su deseo de venir”, señaló don Adolfo Sánchez.

sábado, 13 de diciembre de 2014

MULTITUDINARIA FERIA DE MACUSANI

En el ruedo más alto del mundo, a 4,400 metros sobre el nivel del mar en el altiplano puneño, se dio la feria taurina en honor a la Virgen Inmaculada Concepción. Destacó una buena corrida del ganadero colombiano Juan Bernardo Caicedo, de buenas hechuras, que tuvo arrestos y de buen embestir. En el último festejo triunfaron Víctor Hugo Garavito y el novillero Oscar Miguel. 

(Desde Macusani, Puno, textos y fotos de Juan Medrano Ch. Especial para Perú Toros y revista Fiesta Brava)


Durante tres días la ciudad de Macusani, capital de la provincia de Carabaya, Puno, estalla en afición por la fiesta de los toros. Miles de viajeros, aficionados y ocasionales llegan desde todos los rincones del altiplano para presenciar la feria taurina más importante del sur del Perú. Macusani es el epicentro de la fiesta donde quechuas, aymaras y criollos se confunden y disfrutan de una sola pasión.

miércoles, 10 de diciembre de 2014

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DEL SUMATONOPE

C I T A C I Ò N 

El Consejo Directivo del Sindicato Unión de Matadores de Toros y Novillos del Perú convoca a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, en su local sindical ubicado en el Jr. Moquegua 324, Int. 01 – Lima, para el día viernes 12 de diciembre del 2014. 

AGENDA: 

1.- Informe de Gestión Anual del Consejo Directivo 2013     – 2014. 

2.- Elección del Comité Electoral. 

3.- Otros. 

Primera Citación 7,00 p.m. Segunda Citación 7,30 p.m. 

Atentamente; Consejo Directivo del SUMATONOPE

martes, 9 de diciembre de 2014

LUIS LÓPEZ TRIUNFADOR DEL CONCURSO DE ASPIRANTES A NOVILLEROS DE INCUYO

El triunfador Luís López ganó un capote de brega donado por el novillero Joaquín Galdós y el aspirante Gustavo Rivera fue premiado por el comité organizador con un bonito recordatorio por ocupar segundo lugar. 

(Miguel Pardo) 


El aspirante Luis López ha salido triunfador del Concurso Nacional de Aspirantes a Novilleros, organizado por el Comité de Fiestas Apóstol Santiago de Incuyo (Parinacochas – Ayacucho), ayer lunes 8 de diciembre. Se lidiaron de capa y muleta, ejemplares de las ganaderías San Juan Bautista y Las Ventas del Señor de los Milagros de los hermanos Navarrete, que permitieron a los concursantes mostrar su arte y avances en el difícil camino de ser toreros.

sábado, 6 de diciembre de 2014

ALEJANDRO MORILLA ILUSIONADO CON SU REGRESO AL PERÚ


El matador de toros portuense Alejandro Morilla sigue entrenando cada día, para el diestro la temporada no acaba en octubre ni empieza en marzo, la temporada es continua y necesita estar preparado en todo momento, el torero entrena a diario en su tierra, no deja de recibir llamadas de amigos, empresarios y ganaderos del Perú que siguen al torero del Puerto de Santa María.

ROCA REY CAE DE PIE EN CALI

Gran actuación del espada peruano, que fue declarado triunfador de la tarde tras cortar una importante oreja y dar una vuelta al ruedo.

(Prensa Andrés Roca Rey)

Andrés Roca Rey hizo su presentación en el coso de Cañaveralejo en Cali (Colombia) demostrando el por qué de sus triunfos durante toda la campaña 2014. El espada limeño ofreció todo un recital de toreo frente al primero de su lote, mientras que con su segundo tiró de raza y valor para sobreponerse a las dificultades del astado de Salento.
A pies juntos recibió Roca Rey a “Chano Bueno”, ejecutando verónicas y delantales a ralentí, rematadas con una larga cordobesa. Quitó el peruano por caleserinas muy jaleadas por los tendidos, antes de realizar una faena repleta de temple, mando y ligazón por ambos pitones, dejando constancia de su gran concepto del toreo. Roca Rey dio las distancias adecuadas en cada momento, realizando el toreo largo mientras que el de Salento lo aguantó, y pegándose el arrimón a final de faena, ejecutando circulares invertidos y ceñidas manoletinas que encandilaron al público de Cañaveralejo.