lunes, 27 de enero de 2014

CUBAS ABRE TEMPORADA CON TRIUNFO EN AYAVIRI

Buena faena de Lancho a uno de Checayani, pero se fue de vacío por no estar fino con la espada. Los de Rural Alianza se dejaron ver con clase y fueron material propicio para el toreo de cante del huancaíno.

(Desde Ayaviri, Puno, textos y fotos de Abraham Ccallo, edición de Juan Medrano, especial para Perú Toros y revista Fiesta Brava) 


Ayaviri, ciudad taurina ubicada en el altiplano puneño a unos 4,000 metros sobre el nivel  del mar y conocida como la capital ganadera del Perú, celebra por estos días su fiesta patronal en honor a la Virgen de la Candelaria, con gran fervor religioso que los poblanos manifiestan en las iglesias y actividades programadas en su honor.

sábado, 25 de enero de 2014

JUAN CARLOS CUBAS TIENTA LA DE SAN SIMÓN JUNTO A SEBASTIÁN CASTELLA Y ANUNCIA INICIO DE TEMPORADA 2014

(Miguel Pardo)




Los inicios de temporada se han convertido en casi una tradición para el matador de toros Juan Carlos Cubas. En esta ocasión, y de cara al 2014, Cubas desarrolló la preparación física en su bello Huancayo culminando con un tentadero en la ganadería San Simón, de Don Manuel Sanchez Paredes. Para esta ocasión también se hizo presente nada menos que el consagrado torero francés Sebastian Castella, con quien Juan Carlos Cubas intercambió experiencias y motivó su preparación de cara a esta temporada que inicia con mucha ilusión.

miércoles, 22 de enero de 2014

SAN ANTÓN CERRÓ EN TRIUNFO

Los toreros estuvieron finos con los aceros y por allí llegó la apoteosis. Se lidiaron ejemplares de tres ganaderías que tuvieron movilidad para voltear en contrario, más no para encelarse con los trastos…

(Desde San Antón, Puno, textos y fotos de Juan Medrano Ch. Especial para Perú Toros)


El cielo estuvo encapotado pero no descargó. Solo un temporal de fuertes vientos con garúa ligera se llevó los techos de calamina de algunas viviendas y en la plaza de palos arrasó con mantones y toldos. Mediada la corrida llegó la calma y el buen tiempo y entre toro y toro disfrutamos de las tradiciones lugareñas, en una tarde donde las reses acometieron no para embestir los trastos, sino para huir embebidos en su mansedumbre.

martes, 21 de enero de 2014

EMILIO SERNA SE ALZÓ TRIUNFADOR DE LA FERIA DE JESÚS

(Miguel Pardo)


Con buena entrada y en tarde soleada se realizó la última corrida de toros en la localidad de Jesús (Cajamarca), resultando triunfador de la feria el murciano Emilio Serna, quien cortó en la primera dos orejas y hoy en la de cierre un apéndice... 

UN TORO QUE EMBISTIÓ Y UN TORERO QUE LO CUAJÓ

Nuno Casquinha a hombros en San Antón. El Fabi y El Portu también conectaron con el entusiasta y agradecido público de este taurino distrito de la provincia puneña de Azángaro.

(Desde San Antón, Puno, textos y fotos de Juan Medrano Ch.)

Nuno Casquinha con el trofeo

Nuno Casquinha toreó como el que más la temporada pasada. Pero no solo eso, a más de torear mucho también torea bien y es un buen torero, que no discrimina entre el grande y el chico ni si el ruedo está a nivel del mar o en las frígidas punas de nuestra accidentada geografía.

lunes, 20 de enero de 2014

PACO CÉSPEDES REALIZÓ LO MÁS ARTÍSTICO DE LA TARDE EN JESÚS

El diestro español Emilio Serna cortó las dos únicas orejas de la tarde. Céspedes perdió los trofeos por mal uso de los aceros.

(Miguel Pardo)


Emilio Serna en volandas

Con tres cuartos de plaza y bajo torrencial lluvia se celebró la primera corrida de toros en la plaza "Abraham Guevara" del distrito de Jesús (Cajamarca), en honor al Dulce Nombre de Jesús. Se lidiaron ejemplares de diferentes ganaderías, 1° Paiján, 2° y 4° Viña Montenegro, 3° Campos, 5° Viento Verde, 6° Huacraruco, desiguales de presentación, terciados, descastados, sin fuerza en el segundo tercio...

FREDDY VILLAFUERTE: ASUMIMOS NUESTRA RESPONSABILIDAD Y PEDIMOS DISCULPAS AL AFICIONADO DE ACHO

El gerente de la empresa de Lima, hace un mea culpa y explica - no justifica - las razones del exabrupto ganadero en la última feria del Señor de los Milagros.

(Texto: Fernando Salazar, especial para la Revista Fiesta Brava y Perú Toros)


Se portó muy duro la gente con ustedes en Acho. O crees que tuvo razón por la desazón por el tema del ganado en la corrida donde alternaron Perera, Talavante y Ferrera?

domingo, 19 de enero de 2014

MISA DE HONRAS DEL MATADOR VÍCTOR HUGO PACHECO

Los familiares del diestro nacional invitan a los amigos y aficionados a participar del acto religioso por el primer mes de fallecimiento.

(Redacción)

El día de Lunes 20 de Enero del 2014 en la Parroquia Nuestra Señora de la Evangelización -ubicada en Av.Hillman S/N Mz O - Urbanizacion La Calera de la Merced - Surquillo (altura cuadra 39 Av. Aviacion), a las 7:00 pm. de la noche se realizará una Misa de Honras con motivo de cumplirse el primer mes del sensible fallecimiento del torero peruano y ex - Secretario General del SUMATONOPE, el matador Víctor Hugo Pacheco Enrico. 

La familia agradece por anticipado a los familiares, amigos y aficionados que se dignen asistir a este acto litúrgico.

miércoles, 15 de enero de 2014

MAS DE 580 FESTEJOS EN EL 2013, SON UNA CLARA SEÑAL DEL AUGE TAURINO EN EL PERÚ

La temporada se caracterizó por la tendencia ascendente y el repunte taurino en el sur del país.

(El Comercio)

La fuente estadística elaborada por el periodista Dikey Fernández, sobre el desarrollo ascendente de festejos y el repunte taurino en nuestro país son una realidad del arraigo cultural de los pueblos por la fiesta brava. Como hemos visto, no solo figuran departamentos de la costa y la sierra, se incluye también a departamentos del oriente como Amazonas y San Martín. Resulta alentador conocer que en el Perú se ha registrado 587 festejos en el 2013, sin haber contabilizado un 4% por que estos se desarrollaron en lugares de difícil acceso por la geografía de los mismos. 

El trabajo de Dikey Fernández, revela la evolución anual de festejos, los que se han incrementado como ha quedado demostrado en los cuadros estadísticos comparativos que se muestran en el presente informe.

lunes, 13 de enero de 2014

NUNO CASQUINHA PRIMERO EN EL ESCALAFÓN PERUANO

El portugués Casquinha es el líder de la estadística con 37 corridas, los peruanos Fernando Roca Rey y Juan Carlos Cubas, suman 36 y 33 corridas.

(Fuente: Diario El Comercio) 


El periodista Pablo Javier Gómez Debarbieri, ha publicado hoy 13/01/2014, en el reconocido diario El Comercio una interesante estadística de matadores peruanos y extranjeros que hacen campaña en el Perú, elaborada minuciosamente por el periodista Dikey Fernández. Además, de determinar quién ha sido el torero que más ha toreado en la temporada pasada, también marca otros aspectos a tener en cuenta en el 2014, cuya temporada se inicia el 20 de enero en el distrito San Antón (Azangaro - Puno), con dos corridas de toros en el que hará el paseíllo el líder del escalafón peruano Nuno Casquinha.

EMILIO SERNA TRIUNFA EN LA JOYA (AREQUIPA)

(Fotos: Lula Cebrecos)


El domingo 12 de enero pasado se inauguró la Plaza de Toros "El Triunfal II" de La Joya (Arequipa), con un festejo taurino, se lidió 3 toros de Campo Bravo 1°, 3°, 4° y Valle Bravo 2°, para los diestros Emilio Serna, premiado con vuelta al ruedo, 2 orejas y rabo simbólico. Fernando Villavicencio, silencio y 2 orejas.

sábado, 11 de enero de 2014

FERIA TAURINA EN HONOR AL DULCE NOMBRE DE JESÚS

Todo está listo para el inicio de la temporada taurina 2014 en Cajamarca.

(Miguel Pardo)


Los días 20, 21 y 25 de enero se celebrará dos corridas de toros y un festejo mixto en la plaza "Abraham Guevara" del distrito de Jesús (Cajamarca), en homenaje al Dulce Nombre de Jesús con astados de diferentes ganaderías para un cartel internacional de toreros:

Lunes 20 de Enero (Primera Corrida) - La Viña Paiján / Paiján / Moyococha

Emilio Serna - Paco Céspedes - Imanol Sánchez 

Martes 21 de Enero (Segunda Corrida) - La Viña Paiján / Paiján / Huacraruco

Emilio Serna - Paco Céspedes - Alejandro Parralo 

Sábado 25 de Enero (Festejo Mixto) - Astados de Virú

Rejoneador español José Miguel Callejón - Imanol Sánchez

jueves, 9 de enero de 2014

MANO A MANO DE LOS TOREROS EMILIO SERNA Y FERNANDO VILLAVICENCIO

La cita será en la Joya. Tarde de toros e inauguración de una bella plaza de toros.

(Carlos Pardo)


En la plaza de toros "El Triunfal II" de La Joya (Arequipa), el 12 de enero se celebrará un festejo taurino e inauguración de su Monumental Plaza de Toros con capacidad para 5,000 personas. 
Alternarán mano a mano el español Emilio Serna y el peruano Fernando Villavicencio. Se lidiarán cuatro toros de las ganaderías Campo Bravo y Valle Bravo.

lunes, 6 de enero de 2014

NUNO CASQUINHA ACARTELADO CON ANTONIO FERRERA Y DAVID MORA

Portugal, abre la temporada taurina con un gran festival que incluye al triunfador de ruedos peruanos el lusitano Casquinha.

(Miguel Pardo)


Un gran cartel para el Festival Taurino del 1 de febrero en homenaje a Nuestra Señora de las Candeias de Mourão, que tradicionalmente abre la temporada taurina en Portugal. 
Se lidiaran 6 novillos - toros de la ganadería de Murteira Grave, actuaran a pie los matadores de toros António Ferrera, David Mora, Nuno Casquinha y el novillero "El Juanito". Los rejoneadores Duarte Pinto y Joana Andrade y el Grupo de Forcados de Moura. 

domingo, 5 de enero de 2014

MILAGROS SÁNCHEZ, PRINCIPAL PROTAGONISTA DEL PROGRAMA PASIÓN Y CULTURA

La histórica alternativa el pasado 20 de abril del 2013, sus sueños y proyectos será el tema central del programa.

(Carlos Pardo N.)


Milagros Sánchez "Milagros del Perú", el lunes 6 de enero será protagonista principal del programa taurino semanal "Pasión y Cultura" de Radio Metropilitana AM 1040, y vía Internet www.metropolitana-radio.com, a las 3 pm., el mismo que dirige Juan  Gualberto Rondinelli "Coracora". 
Milagros, explicará sobre su histórica alternativa, sus sueños y proyectos para 2014. Se completará el programa con anuncios de las corridas de inició a la presente temporada entre otros de interés del aficionado taurino.