viernes, 4 de julio de 2014

LUIS LÓPEZ Y VANESSA VÁQUEZ EN HUAYOBAMBA

López y Vásquez expondrán su arte, ante astados de la ganadería "Corazón de Oro", de Luis Vargas Silva Hnos., de procedencia Chuquizongo.

(Carlos Pardo)


En la localidad de Huayobamba (Otuzco - La Libertad), se ha programado un festejo taurino con motivo de su festividad patronal el próximo 9 de julio. Se lidiará a muerte dos ejemplares de "Corazón de Oro" en la portátil especialmente construía para el evento.

miércoles, 2 de julio de 2014

TENTADERO, CORRIDA DE TOROS O FESTIVAL DE LUCES PICADO...?

Cutervo cerró la feria de San Juan con un festejo que refleja de cuerpo entero la mediocridad e informalidad de la fiesta de los toros en nuestro país. Hacia dónde vamos… Qué queremos ser en la fiesta. Qué defendemos…? Dos renombrados toreros dieron lecciones prácticas ante novillos repetidores, enclasados pero pésimamente presentados…

(Textos y fotos: Juan Medrano Chavarría, especial para Perú Toros y revista Fiesta Brava)


“Para nadie es un secreto que la fiesta de los toros pasa por uno de sus momentos más críticos. Y el único que puede volver a traer el público a las plazas es el toro bien presentado y ofensivo. Pues el toro, antes que embestir, tiene que aparentar ser eso, TORO. Un animal esmirriado y pequeño antes que transmitir emoción y respeto, generalmente lo que transmite es compasión…”

VANESSA VASQUEZ TRIUNFA EN LA SEGUNDA ELIMINATORIA DEL CONCURSO NACIONAL DE MALETILLAS “CHUQUIZONGO BUSCA UN TORERO”

(Carlos Pardo)

El pasado domingo 29 de junio se realizó la Segunda Clasificatoria del II Concurso Nacional de Maletillas "Chuquizongo busca un torero" con ejemplares de la ganadería Hermanos Chavez Corcuera, resultando triunfadora y clasificando a la final, la participante Vanessa Vasquez de Cajamarca

Participaron también, Diana Flores de Arequipa, Antony Infante de Trujillo, Jeyson Carballo de Lima, Richard Padilla de Huaraz y Ronel Requena de Huancavelica.

EDUARDO CHAMA CONTRATADO PARA LA MONUMENTAL PLAZA DE SICAYA

Cerrado el cartel para la corrida de Gala del 04 de agosto en honor a Santo Domingo de Guzmán.

(Redacción)

Cerrado el cartel para la Corrida de Gala, programada para el próximo lunes 04 de agosto dentro de las festividades patronales en honor a Santo Domingo de Guzmán. Quedando el cartel conformado por el rejoneador Eduardo Chaman acompañado por su preciosa cuadra de caballos andaluces, árabes y lusitanos, tomó su alternativa el año pasado en la misma plaza de toros y lleva una importante temporada el presente año.

El cartel lo completan desde España el diestro albaceteño Andrés Palacios, que hará su debut en esta importante plaza y la participación de nuestra compatriota Milagros de Perú, quien ha despertado mucho interés de verla luego de una gran ausencia, llega como Matador de toros, desde España donde radica ya varios años.

domingo, 29 de junio de 2014

DOS INDULTOS EN CUTERVO

Dos ejemplares de don Roberto Puga fue indultado esta tarde en la plaza de toros Jorge Piedra Lozada. Dieron juego de alta nota en la muleta y sus lidiadores se dejaron ver virtuosos. Juan del Álamo y Miguel Angel Delgado salieron por la puerta grande en apoteósica jornada.

(Textos y fotos: Juan Medrano Chavarría, especial para Perú Toros y revista Fiesta Brava)


Sin embargo, lo más artístico brotó de las manos de César Jiménez ante el 1°, un noble y boyante que embestía humilladísimo por ambos pitones. La sinfonía que compuso el madrileño fue de tonos mayores, al ralentí en series de muletazos de buen gusto y disfrute. Ante el 4°, un remiso negro de Montegrande, tuvo que porfiar para estructurar una faena derechista que alcanzó buenos momentos cuando el torero le bajó la mano por el pitón humillado. En ambas faenas Jiménez mató defectuoso y no saboreó la miel del triunfo. Sin embargo, fue un lujo verlo desbrozarse de capote y muleta.

MIGUEL TENDERO TRIUNFADOR DE CHOTA

La última tarde de la feria de San Juan no supo a mucho. Afloró el toreo folclorista y la gente se alegró en los tendidos. El ganado dio escaso juego y se premiaron a los destacados.

(Juan Medrano Chavarría)


Llegó a su fin el ciclo taurino más importante del interior del país. Cayó el telón de la feria de San Juan con el español Miguel Tendero como triunfador, Diego Urdiales con el premio a la mejor faena, David de la Barra como el mejor picador y Darci Tamayo como el banderillero más destacado. El toro N° 72 de San Pedro galardonado como el toro más bravo de la feria y desierto el trofeo a la mejor ganadería.

sábado, 28 de junio de 2014

URDIALES IMPUSO EL PODER DEL TOREO

Gran tarde de toros en Chota con una interesante corrida que transmitió emociones y una terna pletórica de arte y oficio. Diego Urdiales traspuso en volandas el umbral del Vizcaíno tras dos faenas donde patentó su gran categoría. Hoy cae el telón de la feria con Juan Bautista, Miguel Tendero y Juan Carlos Cubas ante toros de Salamanca y San Simón. 

(Textos y fotos: Juan Medrano Chavarría. Especial para Perú Toros y revista Fiesta Brava) 


Lo vivido ayer en El Vizcaíno quedará para el recuerdo. Tras dos jornadas de incertidumbre ganadera esta vez los toros embistieron con más raza y arrestos; algunos como el 1° de San Simón sacaron genio. Con más condiciones los de San Pedro Salamanca destacando el corrido 2° por bravo y codicioso. Hubo dos toreros que no dudaron para desbrozarse majestuosos y poderosos con esa sutileza propia de los elegidos en el arte del toreo.

jueves, 26 de junio de 2014

LA MAGIA DE UCEDA LEAL

La segunda corrida de la feria San Juan de Chota tampoco rompió en apoteosis. Un discreto resultado artístico fue el reflejo de la escasa clase que lució la corrida de Salamanca y San Pedro, en tanto los coletas resolvieron con solvencia pinchando faenas que pudieron merecer trofeos.

(Desde Chota, Cajamarca, textos y fotos de Juan Medrano Ch. Especial para Perú Toros y revista Fiesta Brava)


Un cartelazo el de hoy, con Uceda Leal exhalando majeza en la arena del Vizcaíno. Qué garbo y enjundia lució el gitano en el paseíllo y consumado maestro con los trastos, impecablemente ataviado y presto ante lo impensado cuando director de lidia. Un regalo para los cientos de aficionados que remontaron las cordilleras desde todos los rincones de la patria para verlo en Chota.

FALTÓ LA GUINDA PERO HUBO TORERÍA

Escaseó la materia prima para que los artistas interpretaran la sinfonía; solo destellos, pero el asunto no llegó a más porque no hubo fineza a la hora de la verdad. Hoy veremos otro cartelazo, con Uceda Leal al frente del pelotón.

(Textos y fotos: Juan Medrano Chavarría, especial para Perú Toros y revista Fiesta Brava)


La tarde de ayer nos dejó un sabor agridulce. Toreros con ansias que estrellaron sus ilusiones contra la reticencia de una corrida que cicateó sus embestidas privándonos de alegrías; eso sí, hubieron detalles interesantísimos, como la inmensa torería desplegada por Diego Urdiales ante un salmantino al que hizo de la nada.

martes, 24 de junio de 2014

ALCALDESA CON SANGRE TORERA

Doña Elsa Campos Guevara es una corajuda lajeña que tras los problemas suscitados en la comuna chotana asumió la alcaldía con la tremenda responsabilidad de organizar la feria taurina más importante del interior del Perú. Con escasos recursos pero con gran afición y sobre todo honestidad, las cosas empezaron a rodar y hoy estamos ad portas de lo que todos esperamos sea una feria para el recuerdo. 


“Desde mi infancia me gustó la fiesta brava; recuerdo que cuando muy niña nos llevaban a las corridas de mi pueblo e íbamos tras los toreros como lo hacían los varones, pero no nos dejaban acercarnos a ellos; soñaba con que me regalaran una banderilla y nunca se llegó ese momento; tal vez en esta oportunidad pueda cumplir ese sueño”, nos cuenta con la sonrisa en los labios la simpática y noble alcaldesa de la provincia de Chota…

domingo, 22 de junio de 2014

CARTELAZOS SÍ, PERO EL TOREO NO ES CIRCO

A propósito de los carteles rimbombantes de las grandes ferias del norte… Será más de lo mismo…?; Lluvia de orejas, indultos, toreros pidiendo trofeos, jueces sin autoridad… A dejar la mediocridad..!. Empresas, comités organizadores y profesionales tienen que respetar y hacer respetar las reglas de la fiesta, de lo contrario servirá de muy poco traer a toreros de cartel. La majestad del toreo no debe reducirse a poco menos que una parodia circense.

(Juan Medrano Ch.)


Chota, Cutervo y Bambamarca anuncian sus ferias taurinas con nombres rimbombantes en sus carteles. Pintan sus cosos, alistan sus alcobas y desempolvan sus mejores galas para recibir a los miles de propios y extraños que llegan atraídos por la aureola de fama que trasciende sus linderos y se expande por los rincones más ignotos del Perú Taurino. “Tranquilamente son los carteles de Madrid”, exclama un buen aficionado puneño desde un tendido de la plaza de toros de Puquio, en la lejana Ayacucho…

ISRAEL LANCHO SE LA JUGÓ, QUE VIÓ EL HULE CERCA

El torero pacense realizó la vuelta al ruedo con la bandera del Perú como homenaje a la tierra que le está dando grandes oportunidades.  

(Cultoro - Badajos Taurina - Hoy)


Se la jugó el Israel Lancho, al que Badajoz le ofreció la oportunidad y supo aprovecharla al máximo. Al final resultó el triunfador numérico de la tarde y consiguió salir a hombros, pero también cobró en dos aparatosas cogidas sin consecuencias aparentes. Todo por andar digno la tarde en que se sintió torero ante sus paisanos. Sus compañeros Ambel Posada y Julio Parejo, desconfiados, se fueron de vacío dando la cara ante una corrida desigual de Martín Lorca.

viernes, 20 de junio de 2014

DESIERTOS LOS TROFEOS EN PULLO

Nuestra buena amiga y mejor aficionada Liliana Corrales Osorio nos envió gentilmente la crónica de los dos festejos en honor al patrón San Antonio de Padua realizados el último fin de semana en Pullo, Ayacucho. Los toreros no cobraron trofeos por su falta de eficacia con la tizona; destacando por su bravura un toro de los herederos de Ibarra en la corrida del domingo.


Qué difícil es reseñar las corridas de mi querido Pullo, mi pueblo, sin comentar que las tardes fueron pletóricas, que se cortaron orejas y que se abrió la Puerta Grande. No fue así. En las dos tardes de la feria de San Antonio de Padua fallaron toros y toreros. Hubo buen tiempo y plaza llena en ambos festejos donde alternaron los matadores de toros Alejandro Morilla (España), Paco Ramos (España) y Fernando Villavicencio (Perú).

miércoles, 18 de junio de 2014

BAMBAMARCA CIERRA CARTELES PARA LA FERIA DE LA VIRGEN DEL CARMEN

Uceda Leal, Fernando Robleño, Iván García, Juan Carlos Cubas y El Yeta, que tomará la alternativa, entre los coletas que harán el paseíllo en La Bambalitana. Serán cuatro tardes donde se lidiará ganado íntegramente colombiano de las ganaderías Mondoñedo, Vistahermosa y Juan Bernardo Caicedo.

(Juan Medrano Ch./ Fuente: Miguel Silva Blanco – Municipalidad de Bambamarca).


Tras muchas idas y venidas, Bambamarca cerró sus carteles para la temporada 2014. Hay nombres interesantes como los de Uceda Leal y Fernando Robleño, entre los extranjeros, y de Juan Carlos Cubas y Paco Céspedes por el lado nacional. El novillero bambamarquino César Bazán El Yeta tomará la alternativa en su tierra natal el 19 de julio con toros de Mondoñedo.

lunes, 16 de junio de 2014

PACO CÉSPEDES Y EMILIO SERNA EN PAMPACOLCA

(Miguel Pardo)


En el distrito de Pampacolca (Provincia de Castilla - Arequipa), el 20 de julio se realizará un festejo taurino en honor a la Santísima Virgen del Carmen, mano a mano entre el nacional Paco Céspedes y el español Emilio Serna, ante astados de la ganadería de Guillermo Manrique...